
Al
igual que la vecina India, el país ha estado experimentando una ola de calor
récord desde finales de abril. Este viernes, las temperaturas se dispararon muy
por encima de las normas estacionales.
Por
Cuba Impacto
Pakistán
se enfrentó nuevamente a temperaturas anormalmente altas este viernes,
alcanzando los 50 °C en algunos lugares, y las autoridades advirtieron sobre el
riesgo de escasez de agua y la amenaza para la salud. Grandes franjas del país
han estado experimentando una ola de calor récord desde finales de abril, que
la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas ha
considerado "consistente" con el cambio climático.
Las temperaturas se dispararon a 49,5 grados en Jacobabad, en la provincia sureña de Sindh, el jueves, dijo el Servicio Meteorológico de Pakistán (PMD), y agregó que podría permanecer así hasta el final de la semana. A nivel nacional, las temperaturas están entre 6 y 9 °C “por encima de lo normal (estacional)”, subraya el PMD. Este viernes, el termómetro marcaba alrededor de 40 °C en la capital Islamabad y las grandes ciudades de Karachi (sur), Lahore (este) y Peshawar (noroeste).
Parts of Pakistan and north west India are going up to 50°C (122°F). This has been an on-going heat wave for weeks now. These temperatures are dangerously high. pic.twitter.com/1K8oWM4x0g
— Climate Ad Project (@ClimateAd) May 13, 2022
"Este
año, pasamos directamente del invierno al verano", dijo el meteorólogo
jefe del PMD, Zaheer Ahmad Babar. Pakistán, dijo, se ha visto afectado desde
2015 por el aumento de las temperaturas, particularmente en las provincias de
Sindh y Punjab (centro). “La intensidad, la duración y la frecuencia (de estas
olas de calor) están aumentando”, explica.
El
caudal del río Indo se ha reducido en dos tercios
Además
hay que añadir que el caudal del río Indo se ha reducido un 65% este año
"por la falta de lluvia y nieve", según el portavoz del Departamento
de Irrigación de Punjab, Adnan Hassan. Tomando su origen en el Tíbet, el Indo
cruza la India y luego Pakistán antes de desembocar en el Mar Arábigo. Su
cuenca proporciona el 90% del suministro de agua de Pakistán, según la ONU. La prensa
pakistaní informó que ovejas habían muerto de insolación y deshidratación en el
desierto de Cholistan en Punjab, la provincia más poblada y el granero del
país. "Existe un riesgo real de escasez de alimentos y cosechas este año
en el país, si esta falta de agua persistiera", subraya AdnanHassan.
La
ola de calor también ha afectado a la vecina India, con temperaturas que
alcanzaron los 48,1 grados el jueves en el distrito de Barmer de la provincia
de Rajasthan. Pakistán, con una población de 220 millones, dice que solo es
responsable del 1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Sin embargo, se encuentra en la octava posición entre los países más amenazados
por fenómenos meteorológicos extremos, según un estudio de la ONG Germanwatch.