
Turquía está dispuesta a discutir con Finlandia y
Suecia su candidatura a la OTAN y los motivos que suscitan la hostilidad de
Ankara ante esta ampliación, declaró este sábado el jefe de la diplomacia
turca, Mevlut Cavusoglu.
Por
Cuba Impacto
El
jefe de la diplomacia finlandesa Pekka Haavisto dijo confiar, este sábado 14 de
mayo de 2022, en la posibilidad de llegar a un acuerdo con Turquía a pesar de
la hostilidad mostrada por el presidente Recep Tayyip Erdogan ante la entrada
en la OTAN de su país y Suecia. Entonces abrió una puerta el jefe de la
diplomacia turca, Mevlut Cavusoglu, poniendo en la balanza los vínculos que,
según él, tienen los dos países vecinos de Rusia con el Partido de los
Trabajadores del Kurdistán (PKK).
"La
gran mayoría del pueblo turco está en contra de la adhesión de estos países que
apoyan a la organización terrorista PKK y nos piden que bloqueemos esta
adhesión", afirmó el jefe de la diplomacia turca Mevlut Cavusoglu. "Pero
estos son temas que, por supuesto, debemos discutir con nuestros aliados de la
OTAN, así como con los países".
Finlandia tiene confianza
Hablando
antes de una serie de conversaciones con miembros de la OTAN, incluida Turquía,
en Berlín, el ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto,
dijo que estaba "seguro de que al final encontraremos una solución y que
Finlandia y Suecia se convertirán en miembros de la OTAN".
El
ministro finlandés y su homóloga sueca Ann Linde quieren aprovechar la reunión
de la OTAN prevista para este domingo, para reunirse con el jefe de la
diplomacia turca Mevlut Cavusoglu e intentar levantar la oposición expresada
por Ankara a esta integración de los dos países nórdicos.
La
unanimidad es necesaria para incorporar un nuevo miembro a la alianza, lo que
pone a Turquía en condiciones de bloquear estas dos candidaturas, cuya
formalización se espera para los próximos días.
El
presidente finlandés también llamó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir
Putin, para informarle de la inminente candidatura de su país.
En
referencia a esta conversación telefónica, el ministro finlandés consideró que
era "muy importante que nos comuniquemos con nuestro vecino", aunque
"no le pidamos ningún permiso para nuestros pasos políticos".
La guerra en Ucrania ha influido en la opinión pública
La
invasión de Ucrania por parte de Moscú el 24 de febrero inclinó la opinión
política y pública en Finlandia y en la vecina Suecia a favor de la membresía
en la OTAN vista como una protección contra cualquier agresión rusa. Los dos
países han cooperado durante mucho tiempo con la alianza militar occidental y
deberían poder unirse pronto.
Dadas
las tensiones vinculadas a la ofensiva rusa, el ministro finlandés subrayó, no
obstante, que era fundamental, para la seguridad de su país, que el mayor
número posible de miembros de la OTAN "anuncie un apoyo claro" a
Finlandia durante el período que la separa de su entrada oficial en la alianza.
Publicar un comentario