Este jueves, expertos comisionados por la Organización
Mundial de la Salud creen que se deben estudiar todos los escenarios posibles
para entender el origen de la pandemia del coronavirus.
Por
Cuba Impacto
La
tesis del virus Covid-19 que escapó de un laboratorio en China merece "más
investigación", afirmaron este jueves expertos designados por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), que insisten en la ausencia por el momento de
pruebas definitivas sobre el origen de la pandemia, cualquiera que sea el
escenario considerado.
Los
27 expertos, que abarcan una amplia gama de disciplinas, también enumeraron los
estudios adicionales que deben realizarse sobre la teoría del paso del virus
Covid-19 de los murciélagos a los humanos a través de un animal intermedio, no
identificado. “Este informe preliminar no pretende, y de hecho no lo hace,
proporcionar conclusiones definitivas sobre los orígenes de Sars-Cov2, porque
se necesita más información de los estudios que recomienda el informe”,
advierten expertos del Grupo Científico Asesor sobre los Orígenes de Nuevos
Patógenos (SAGO).
Una dimensión política
La
misión de SAGO va mucho más allá del marco de la mera investigación de los
orígenes del Covid-19 y debe ante todo establecer un catálogo de buenas
prácticas que permita una mejor y más rápida detección del vector de la próxima
pandemia. Pero la atención se centra naturalmente en el origen del Sars-Cov2,
un virus que ha matado a quince millones de personas según la OMS, desde que se
identificaron los primeros casos en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.
El
debate sobre los orígenes es virulento en la comunidad científica, pero sobre
todo ha adquirido una dimensión política que complica la investigación. Un primer
grupo mixto de científicos internacionales y chinos, que había investigado en el
gigante asiático a principios de 2021 tras largas negociaciones con las
autoridades, había favorecido la tesis del animal intermedio y la salida de un
mercado en Wuhan.
"Tener una mente abierta"
Había
causado revuelo al casi descartar la tesis de la huida de un laboratorio de
esta ciudad -pese a la falta de datos- hasta el punto de obligar al jefe de la
OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a volver a ponerla sobre la mesa. Tres
expertos de SAGO, China, Brasil y Rusia sintieron que no había necesidad de
seguir por este camino.
"El
hecho de que estemos hablando de eso no significa que pensemos que es la
explicación", dijo la presidenta de SAGO, Marietjie Venter, quien cree
que, por el momento, "las pistas más fuertes apuntan a una zoonosis".
Pero "debemos tener la mente abierta y cubrir todas las hipótesis",
incluida la de la fuga de un laboratorio, agregó el copresidente, Jean-Claude
Manuguerra, durante una rueda de prensa.
Falta de datos
Y más
de dos años y medio después del inicio de la crisis, la SAGO reconoce "que
aún faltan datos clave para entender cómo empezó la pandemia de la
Covid-19" aunque se ha avanzado, por ejemplo, en la identificación de
animales probables que pueden desempeñar el papel de intermediario.
También
se están realizando verificaciones sobre posibles casos fuera de China antes de
los detectados en Wuhan, en particular en Italia pero también en Francia y
Estados Unidos. El grupo enfatizó que "solo tenía acceso a la información
que se le puso a su disposición en documentos o presentaciones publicadas"
por científicos visitantes, en particular chinos, y no a datos sin procesar.
“No
tenemos mandato para ingresar a un país, en ninguna parte del mundo, y
necesitamos la colaboración y cooperación de los países” para realizar estas
investigaciones, recordó Maria van Kerkhove, quien supervisa la lucha contra el
Covid-19 en la OMS. "Seguiremos trabajando con nuestros colegas en China
para ver cómo podemos avanzar en cada uno de los estudios que se han
recomendado" en el informe, dijo. El Dr. Tedros, por su parte, insistió en
que era crucial que el trabajo de los científicos para determinar los orígenes
del Covid “estuviera completamente separado de la política”.
Publicar un comentario