Cuba: 74 nuevos manifestantes condenados a prisión

Cuba-74-nuevos-manifestantes-condenados-a-prisi-n-Cuba-Impacto

Un total de 488 cubanos fueron condenados a prisión por participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021 en la isla.

Por Cuba Impacto

Más de 70 personas acusadas de participar en las protestas antigubernamentales en Cuba en julio han sido condenadas, anunció este miércoles la fiscalía, lo que eleva a 488 el total de cubanos sancionados por participar en la protesta.

Estas sentencias firmes fueron dictadas por varios tribunales de La Habana, Santiago de Cuba, y Matanzas. Se trata de "74 imputados" por sedición, desórdenes públicos, desacato, y ataques a la autoridad, según la fiscalía. Dos de los imputados quedaron en libertad.

Entre las 74 personas condenadas, 56 recibieron sentencias que van de 10 a 18 años de prisión, 18 fueron sentenciadas a servicio comunitario, incluidos 12 menores. La fiscalía general alegó que los condenados socavaron el orden constitucional y la estabilidad del "estado socialista".

"Abajo la dictadura"

Los días 11 y 12 de julio de 2021, miles de cubanos salieron a las calles en varias ciudades del país al grito de “No tenemos miedo”, “Libertad”, “Abajo la dictadura”. Las manifestaciones se saldaron con un muerto, decenas de heridos, incluidos heridos de balas, y 1.300 detenciones. Varios cientos de personas siguen encarceladas, según la asociación Justicia 11J.

Las autoridades cubanas aseguran que estas manifestaciones, las mayores registradas desde 1959, fueron orquestadas desde Estados Unidos que, al igual que la Unión Europea y organizaciones de derechos humanos, pide la liberación de todos los “presos políticos”.

488 condenas

Un total de 488 personas han sido condenadas, algunas de hasta 25 años de prisión, según las autoridades judiciales. En enero, el gobierno había informado de 790 acusados, incluidos 55 menores.

En mayo, diez meses después de las protestas, el parlamento cubano aprobó "por unanimidad" un nuevo código penal para reprimir aún más las protestas.

0/Post a Comment/Comments