La búsqueda del periodista británico Dom Phillips y
del indigenista brasileño Bruno Pereira se centró en una excavación sospechosa
en el Amazonas.
Por
Cuba Impacto
Las
autoridades anunciaron este viernes el descubrimiento de "materia orgánica
aparentemente humana" durante una investigación relacionada con la
desaparición del periodista británico Dom Phillips y el académico indigenita brasileño
Bruno Pereira en un área remota de la Amazonía brasileña.
“Los
equipos de búsqueda han localizado en el río, cerca del puerto de Atalaia do
Norte, materia orgánica aparentemente humana” que será sometida a un peritaje,
indicó en un comunicado de prensa la Policía Federal (PF), vocera de la
investigación que realiza con las fuerzas armadas y los equipos locales.
La
PF no dijo si el material orgánico fue encontrado donde los bomberos
investigaban rastros de excavación, en la orilla del río Itaquaí, en el estado
de Amazonas, por donde viajaban los dos hombres cuando desaparecieron.
Un “sospechoso” detenido
“Nos
dijeron de un montículo de tierra, como si hubiera habido una excavación en el
lugar, como si algo hubiera sido enterrado, y le echaron lodo encima”, dijo a
los periodistas el subteniente del cuerpo de bomberos Geonivan Maciel.
"Vamos a investigar a ver si encontramos algo".
"No
podemos decir que haya ningún rastro concreto", continuó, "pero
veremos si encontramos algo que pueda vincular a los dos que faltan". Tras
un comienzo muy lento, la policía federal y el ejército brasileños han
intensificado la búsqueda de los dos hombres, que fueron vistos por última vez
el domingo por la mañana en la localidad de Sao Gabriel, no lejos de su destino,
Atalaia do Norte.
Un
hombre de 41 años, descrito como “sospechoso”, fue detenido y se analizaron los
rastros de sangre en su bote. Los testigos dijeron que lo vieron pasar a gran
velocidad en un bote que se dirigía en la misma dirección que Dom Phillips,
colaborador habitual de The Guardian de 57 años, y Bruno Pereira, experto en
pueblos indígenas de 41 años, cuando fueron vistos por última vez.
Jair Bolsonaro bajo presión
Los
dos hombres viajaban juntos por el valle de Javari, una zona de difícil acceso
en el oeste de la Amazonía, cercana a Perú y considerada peligrosa por la
presencia de todo tipo de traficantes. La PF
dijo el miércoles que no descartaba "ninguna pista", incluido el
homicidio, en una zona considerada "peligrosa".
Según
activistas indígenas locales, Bruno Pereira fue amenazado con frecuencia por su
lucha contra la usurpación de tierras indígenas. El gobierno del presidente de
extrema derecha Jair Bolsonaro ha sido criticado por familiares de
desaparecidos y grupos indígenas por su demora en desplegar búsquedas.
“Desde
el primer momento, nuestras fuerzas armadas y la Policía Federal se han
movilizado en la búsqueda incansable de estas personas”, se defendió este
viernes Jair Bolsonaro en su discurso en la Cumbre de las Américas en Los
Ángeles.
Esta
declaración se produce justo después de la de la Oficina del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que había considerado
"extremadamente lenta" la respuesta de Brasilia a las desapariciones
y había expresado su preocupación por la desaparición de estas dos personas,
así como por los ataques sobre activistas y periodistas en Brasil. Jair
Bolsonaro calificó previamente la expedición de Dom Phillips y Bruno Pereira
como una "aventura".
Publicar un comentario