El lanzamiento del miércoles es el primero en la
Guayana Francesa desde el lanzamiento final del cohete ruso Soyuz el 10 de
febrero, antes del comienzo de la guerra en Ucrania.
Por
Cuba Impacto
El
cohete Ariane 5 colocó con éxito dos satélites de telecomunicaciones en órbita
durante la noche del miércoles al jueves, lo que permitió a Europa regresar al
espacio después de varios meses de interrupción provocada por el cese de los
lanzamientos de Soyuz rusos.
El
cohete despegó a las 18:50 hora local del Centro Espacial de Kourou, en la
Guayana Francesa, tras una interrupción de 45 minutos de la cuenta atrás para
las comprobaciones técnicas, señaló un periodista de la AFP.
El
lanzador llevaba bajo su carenado el satélite Measat-3d, del operador malasio
Measat, y el GSAT-24, operado por el brazo comercial de la agencia espacial
india (ISRO), según anunciaron Arianespace y Arianegroup en un comunicado de
prensa conjunto.
Casi 10 toneladas
Los
dos satélites, con una carga útil total de 9,8 toneladas, están dedicados a los
servicios de telecomunicaciones y la transmisión de televisión por satélite.
Measat 3-d también podrá proporcionar servicios de conexión a Internet de alta
velocidad y será utilizado por la agencia espacial de Corea del Sur para
mejorar la gestión del tráfico aéreo en el país.
Un
poco más de 28 minutos después del lanzamiento, el lanzador expulsó al
Measat-3d a casi 1200 kilómetros sobre el nivel del mar, luego, 12 minutos después,
al satélite GSAT-24, mientras el lanzador volaba sobre el Océano Índico a 3800
kilómetros sobre el nivel del mar.
Desde
estas órbitas de “transferencia geoestacionaria”, los dos satélites regresarán
a su posición a casi 36.000 kilómetros de la Tierra, donde iniciarán sus
misiones. La vida útil esperada de Measat-3d es de más de 18 años y de 15 años
para GSAT-24.
Segundo del año
Para
el Centro Espacial de Guayana (CSG), este lanzamiento es el segundo del año, el
primero desde el lanzamiento final del cohete ruso Soyuz desde Kourou el 10 de
febrero: la invasión rusa de Ucrania truncó cualquier cooperación europea con
Rusia y privó a Kourou de los otros tres lanzamientos de Soyuz inicialmente
planeados para 2022.
La
Agencia Espacial Europea (ESA), responsable de los programas de lanzamiento
europeos, aún debe garantizar el lanzamiento de dos cohetes Ariane 5 y dos
Vega, más pequeños que Ariane, antes de fin de año. Entre ellos, el lanzamiento
inaugural de Vega-C, una versión más potente de Vega, está previsto para el 7
de julio. El primer lanzamiento de Ariane 6, que reemplazará a Ariane 5, se
pospuso hasta 2023.
Publicar un comentario