Después del aborto, el tribunal superior impuso su ley
a la Agencia de Protección Ambiental: esta no puede limitar las emisiones de
gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas de carbón.
Por
Cuba Impacto
La
muy conservadora Corte Suprema de los Estados Unidos limitó este jueves los
medios del estado federal para luchar contra los gases de efecto invernadero,
una decisión que podría tener un fuerte impacto en el calentamiento global. Sus
seis jueces conservadores dictaminaron, en contra del consejo de sus tres
colegas progresistas, que la Agencia de Protección Ambiental no podía promulgar
normas generales para regular las emisiones de las centrales eléctricas de
carbón, que producen casi el 20 % de la electricidad en Estados Unidos.
La
semana pasada, la Corte Suprema revocó el derecho al aborto. Recientemente, validó
subsidios públicos para escuelas confesionales, permitió que un capacitador
orara e incitara a hacerlo en los terrenos de una escuela secundaria pública y
autorizó una bandera cristiana en un ayuntamiento. Los seis jueces
conservadores, tres de los cuales fueron designados por Donald Trump, están
apretando la tuerca.
La Corte no quiere renunciar al carbón
“Poner
un límite a las emisiones de dióxido de carbono a un nivel que requeriría una
renuncia nacional al carbón para producir electricidad, podría ser una solución
relevante a la crisis actual. Pero no es plausible que el Congreso le diera a
la EPA la autoridad para adoptar tal medida”, escribió el juez John Roberts en
esta sentencia.
"Hoy la Corte despojó a la Agencia de Protección Ambiental del poder que le dio el Congreso para abordar el tema más apremiante de nuestro tiempo", dijo en un argumento separado la jueza Elena Kagan en nombre de los progresistas, recordando que los seis años más calurosos han sido registrados en la última década.
The Supreme Court's EPA ruling is the product of a coordinated, multiyear strategy by Republicans to rewrite environmental law. More climate cases are coming through federal courts, each carefully selected for potential to reduce government regulations. https://t.co/u7YBV5IStP
— The New York Times (@nytimes) June 30, 2022
La
sentencia fue inmediatamente bien recibida por varios gobernadores
republicanos, en el origen de los procesos judiciales, pero calificada de
"catastrófica" por la demócrata electa a la Cámara de Representantes,
Alexandria Ocasio-Cortez. Después del cambio radical sobre el aborto la semana
pasada, representa un nuevo cambio de actitud en la Corte Suprema.
En
2007, había decidido por una estrecha mayoría que la EPA era competente para
regular las emisiones de gases responsables del calentamiento global, del mismo
modo que le encarga una ley de los años 60, limitar la contaminación del aire.
Trump había limitado el alcance de la EPA en 2019
El
expediente encuentra su origen en un ambicioso plan adoptado en 2015 por Barack
Obama para reducir las emisiones de CO2. Este “Plan de Energía Limpia”, cuya
implementación recayó en la EPA, había sido bloqueado antes de entrar en vigor.
En 2019, Donald Trump publicó su propia "Regla de Energía Limpia
Asequible", limitando el alcance de la acción de la EPA dentro de cada
sitio de producción de electricidad, sin autorizarla a remodelar toda la red.
Habiendo
invalidado un tribunal federal este borrador, varios estados conservadores y la
industria del carbón pidieron a la Corte Suprema que interviniera y aclarara
los poderes de la EPA. El gobierno del demócrata Joe Biden había hecho saber
que no tenía intención de resucitar el plan de Barack Obama, y había pedido a
la Alta Corte que declarara nulo el expediente.
Publicar un comentario