Presente en Singapur, Sébastien Lecornu, Ministro de
las Fuerzas Armadas de Francia, anunció “el despliegue permanente, para 2025,
de 6 nuevos patrulleros oceánicos en el Indo-Pacífico”.
Por
Cuba Impacto
Francia
fortalecerá y modernizará sus capacidades militares desplegadas en Asia
Pacífico a pesar de la crisis en Ucrania, dijo este sábado el ministro de las
Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, en Singapur.
"Hay
temores entre nuestros socios de que la crisis de Ucrania pueda desviarnos del
Indo-Pacífico, que pueda llevar a la República Francesa a renegar de sus
compromisos en el Indo-Pacífico, no es el caso", dijo el ministro,
dirigiéndose a la audiencia del Foro de Defensa y Seguridad Asia-Pacífico
Shangri-La Dialogue.
El año que viene "Francia seguirá fortaleciendo y modernizando nuestras capacidades con el despliegue permanente, para 2025, de 6 nuevos patrulleros oceánicos en el Indo-Pacífico, incluidos dos en el Pacífico este año, uno con base en Nueva Caledonia y el otro en Polinesia” para “misiones de vigilancia y soberanía”, detalló en un discurso.
Au dialogue de Shangri-La à Singapour, j'ai réaffirmé que la France, nation de l'Indopacifique, est engagée pour la stabilité et la sécurité de la région sur la base de partenariats forts et d'une approche multilatérale #SLD22 pic.twitter.com/NsmNT5VPZ2
— Sébastien Lecornu (@SebLecornu) June 11, 2022
Además
de la modernización de las capacidades, ya que los cuatro patrulleros
actualmente presentes serán sustituidos por nuevos modelos, Francia dispondrá
así de 2 patrulleros más en la región de aquí a 2025. "Asimismo, los cinco
Falcon (aviones de reconocimiento) del Pacífico serán sustituidos por cinco
nuevos modelos más modernos.
Este
año también está prevista una misión de soberanía en el Pacífico, "Pégase
22", con el despliegue combinado de aviones de transporte militar Rafale y
A400 M.
Las
fuerzas francesas seguirán participando en múltiples ejercicios multilaterales,
organizando algunos para mantener "una presencia significativa en la
región para mostrar el apego de Francia a la estabilidad de la región de Asia y
el Pacífico", señaló.
“Contra ningún estado”
La
estrategia francesa en la región “no se dirige contra ningún Estado” sino que
apoya acuerdos multilaterales de defensa. Así le gustaría a Francia
incorporarse a la organización de defensa ADMM+, que reúne a los países de la
Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN) y ocho principales potencias
de la región, entre ellos China y Estados Unidos, recordó el Ministro.
Francia
vio sacudida su estrategia para afirmarse en la región de Asia-Pacífico el año
pasado por la rescisión por parte de Australia de un megacontrato para comprar
submarinos franceses y el anuncio de una alianza estratégica, Aukus, entre este
país, Estados Unidos y Reino Unido, ante las crecientes tensiones con China. El
anuncio de un importante acuerdo de compensación entre Canberra y el
constructor de submarinos francés Naval Group el sábado debería permitir una
reactivación de la cooperación con Australia.
Publicar un comentario