Después de que se dispararan unos 20 misiles contra
una aldea ucraniana este sábado por la mañana, Kiev señaló con el dedo a Rusia.
Es probable que Bielorrusia, donde se originaron los disparos de cohetes, esté cada vez más
involucrada.
Por
Cuba Impacto
"El
ataque de hoy está directamente relacionado con los esfuerzos del Kremlin para
atraer a Bielorrusia a la guerra en Ucrania". En Telegram, la Dirección General
de Inteligencia de Ucrania, adscrita al Ministerio de Defensa, no se anduvo con
rodeos. El objetivo del ataque al pueblo de Desna es involucrar más al país
vecino.
“Alrededor
de las 5 a. m. la región de Cherniguiv sufrió un bombardeo masivo con misiles.
Veinte cohetes apuntaron a Desna, disparados desde territorio bielorruso y
desde el aire”, dijo el comando norte de las tropas ucranianas en Facebook por
la mañana, y agregó que “no hubo víctimas” en esta etapa. “Se afectó una
infraestructura”, dijo el ejército ucraniano, sin indicar si era militar o no.
“Después de lanzar los misiles, los aviones regresaron
a Rusia”
Según la inteligencia ucraniana, “seis aviones Tu-22M3 dispararon doce misiles de crucero desde la ciudad de Petrykaw” en el sur de Bielorrusia. “Los bombarderos despegaron del aeropuerto de Chaikovka en la región rusa de Kaluga”, 270 kilómetros al norte de la frontera con Ucrania. “Luego ingresaron al espacio aéreo bielorruso. Después de lanzar los misiles, regresaron a Rusia”, dijo, y agregó que, además de Desna, los rusos habían alcanzado objetivos “en las regiones de Kiev y Sumy”.
⚡URGENT - #Biélorussie : Des missiles ont été tirés depuis la Biélorussie en direction de la région frontalière de #Tcherniguiv, en #Ukraine. #UkraineWar #RussiaUkraineWar pic.twitter.com/iTA8ndq2kL
— FranceNews24 (@FranceNews24) June 25, 2022
Desna,
un pequeño pueblo de 7500 habitantes antes de la guerra, se encuentra a la
misma distancia -70 kilómetros- del norte de Kiev y del sur de la frontera con
Bielorrusia.
Reunión cumbre en San Petersburgo
El
ataque se produce cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo
bielorruso, Alexander Lukashenko, se reunirán este sábado en San Petersburgo,
Rusia, antes de una visita a Bielorrusia el jueves y viernes del jefe de la
diplomacia rusa, Sergei Lavrov.
Por
el momento "no beligerante" en el conflicto con Ucrania, Bielorrusia
sirvió de apoyo logístico a las tropas de Moscú, especialmente en las primeras
semanas de la ofensiva rusa. El país, dirigido desde 1994 por Alexander
Lukashenko, es en gran medida objeto de las sanciones occidentales contra
Rusia.
Publicar un comentario