Guerra en ucrania: Rabat pide un juicio justo para el marroquí condenado a muerte

Guerra-en-ucrania-Rabat-pide-un-juicio-justo-para-el-marroqu-condenado-a-muerte-Cuba-Impacto

Un joven marroquí, que había obtenido la nacionalidad ucraniana, fue condenado a muerte por separatistas prorrusos en Donetsk. Marruecos pide a Moscú que intervenga.

Por Yannay Estrada

El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), organismo oficial de Marruecos, ha pedido a las autoridades rusas que garanticen un "juicio justo" en la apelación de un joven marroquí condenado a muerte por separatistas prorrusos por luchar con el ejército ucraniano.

La presidenta de la CNDH, Amina Bouayach, se ha puesto en contacto con el Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Rusia para que "tome las medidas necesarias para garantizar a Brahim S. un juicio justo durante su sentencia de apelación", ha declarado la organización marroquí.

Pena de muerte por participar en combate como mercenario

Brahim S., de 21 años, fue condenado a muerte el 9 de junio -junto con dos británicos- por el Tribunal Supremo de la República Popular de Donetsk, región separatista prorrusa, por "haber participado en los combates como mercenario".

El Alto Comisionado Ruso para los Derechos Humanos está presidido por la delegada al Kremlin Tatiana Moskalkova, ex general del Ministerio del Interior ruso, nombrada en 2016. La misión del delegado es velar por el cumplimiento de los derechos humanos en Rusia y reporta al Presidente Putin.

Para su padre, fue “manipulado”

El martes, ONG marroquíes pidieron a las autoridades de Rabat que intervinieran para “salvar” a Brahim S. como “ciudadano marroquí”. Según su padre, Taher, el joven, que obtuvo la ciudadanía ucraniana en 2020, “no es un mercenario” y fue “víctima de manipulación”. Sin embargo, según un amigo del joven marroquí, Dmytro K., de 20 años, Brahim, conocido entre sus amigos en Ucrania como "Brian", se unió al ejército ucraniano el verano pasado y les dijo que quería "morir como un héroe".

En silencio hasta el lunes por la noche, el gobierno marroquí reaccionó a través de su embajada en Ucrania, afirmando únicamente que Brahim S. "fue capturado vistiendo el uniforme del ejército estatal ucraniano, como miembro de una unidad de la armada ucraniana", y que él "actualmente está encarcelado por una entidad que no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por Marruecos", sin más comentarios.

Marruecos neutral

Marruecos ha adoptado una posición de neutralidad en la ONU en la guerra entre Rusia y Ucrania. Esta neutralidad demuestra el deseo de Rabat de no alienar a Rusia, miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, en la cuestión del disputado territorio del Sáhara Occidental, una prioridad para la diplomacia marroquí.

0/Post a Comment/Comments