Guerra en Ucrania: un funcionario moscovita electo se enfrenta a diez años de cárcel por haber criticado la ofensiva rusa

Guerra-en-Ucrania-un-funcionario-moscovita-electo-se-enfrenta-a-diez-a-os-de-c-rcel-por-haber-critic

Alexei Gorinov denunció la agresión de Moscú contra Ucrania durante una reunión de trabajo. Al comienzo de su juicio este martes, mostró una hoja en la que había escrito "Estoy en contra de la guerra".

Por Cuba Impacto

Un tribunal de Moscú inició este martes el juicio de un funcionario de la ciudad acusado de "difundir información falsa" tras criticar la ofensiva en Ucrania, graves cargos que podrían acarrearle diez años de prisión.

Alexei Gorinov, de 60 años, llegó a la audiencia con una hoja en la que estaba escrito "Estoy en contra de la guerra", señaló en el lugar un periodista de la AFP. Había sido arrestado por la policía el 26 de abril en Moscú y puesto bajo custodia. Su juicio comenzó el 1 de junio, pero se aplazó de inmediato.

El funcionario electo está siendo procesado por “difundir información falsa” sobre el ejército ruso, un delito introducido a principios de marzo para silenciar a los críticos de la ofensiva en Ucrania. En este caso concreto, se acusa a Alexei Gorinov de haber actuado “en grupo” con otra diputada municipal de Moscú, Elena Kotenotchkina, que salió de Rusia. Se enfrenta a diez años de prisión.

Amnistía pide su liberación inmediata

Según el sitio de noticias Mediazona, que se especializa en el seguimiento de casos legales, Alexei Gorinov denunció la "agresión" de Moscú contra Ucrania el 15 de marzo durante una reunión de trabajo filmada. Durante su discurso, había cuestionado, dado el contexto, la organización en su circunscripción de eventos de entretenimiento, en particular, un concurso de dibujo para niños.

“Los niños quedan huérfanos, los nietos y bisnietos de los participantes en la Segunda Guerra Mundial son arrojados al infierno de los combates en Ucrania. Considero que todos los esfuerzos de la sociedad civil deben utilizarse para poner fin a la guerra y lograr la retirada de las fuerzas rusas del territorio ucraniano”, dijo, según Mediazona.

La ONG Amnistía Internacional ha pedido su liberación inmediata, denunciando "un juicio de alta visibilidad" destinado a enviar un "mensaje disuasorio". Desde el 24 de febrero, decenas de personas que criticaron públicamente el conflicto han sido procesadas en Rusia. La mayoría ha sido multada, pero otras enfrentan severas sentencias de prisión.

0/Post a Comment/Comments