El
año pasado se encargó a una comisión de las Naciones Unidas que investigara las
presuntas violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados y en el
país.
Por
Cuba Impacto
La
ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel y la discriminación
contra la población palestina son las "causas principales" de las
tensiones y la inestabilidad recurrentes, dice una comisión de investigación
encargada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
“Situación de ocupación perpetua”
“Las
conclusiones y recomendaciones relacionadas con las causas profundas (de este
conflicto) apuntan abrumadoramente a Israel, que analizamos como un indicador
de la asimetría del conflicto y la realidad de un Estado que ocupa a otro”, escribe
el presidente de este comisión, la sudafricana y ex alta comisionada para los
derechos humanos, Navanethem Pillay.
“Poner
fin a la ocupación de territorios por parte de Israel, en pleno cumplimiento de
las resoluciones del Consejo de Seguridad, sigue siendo crucial para poner fin
al persistente ciclo de violencia”, reza este primer informe de esta comisión.
“Lo que se ha convertido en una situación de ocupación perpetua ha sido citado
por las partes interesadas tanto palestinas como israelíes como una de las
raíces de las tensiones recurrentes, la inestabilidad y el conflicto prolongado
tanto en los territorios palestinos ocupados, incluido Jerusalén Este como en
Israel”, continúa el informe. Precisa que el documento de 18 páginas fue
presentado antes de su publicación a las autoridades palestinas e israelíes.
Este
último no hizo un seguimiento, ya que el estado sionista hizo saber en febrero
que no cooperaría con la comisión. Acusa a Pillay de ser “una activista
antiisraelí” y a la comisión de tener el objetivo de “satanizar a Israel”. La
comisión internacional recibió el mandato el año pasado del Consejo de Derechos
Humanos para investigar presuntas violaciones de derechos humanos cometidas en
los Territorios Palestinos e Israel, desde el 13 de abril de 2021.
“Recomendaciones ignoradas en gran medida”
Esto
siguió a la guerra de 11 días entre Israel y Hamas en mayo de 2021, durante la
cual 260 palestinos fueron asesinados por ataques israelíes en Gaza, incluidos
combatientes, según las autoridades locales. En Israel, el lanzamiento de
cohetes desde Gaza mató a 13 personas, incluido un soldado, según la policía y
el ejército.
Por
el momento, la comisión ha revisado las numerosas recomendaciones y
resoluciones que ya existen, pero ha subrayado que debe realizar su propia investigación.
Sin embargo Pillay cree que estas recomendaciones anteriores "han sido
ignoradas en gran medida, incluidas las llamadas para que Israel rinda cuentas
por las violaciones de las leyes humanitarias y de derechos humanos",
escribe Pillay.
Es
esta falta de implementación, junto con una sensación de impunidad y la evidencia
muy clara de que Israel no tiene intención de poner fin a la ocupación y la
continua discriminación contra los palestinos, lo que se encuentra en el centro
de estas repetidas violaciones tanto en los Territorios Palestinos Ocupados,
incluyendo en Jerusalén Este e Israel”, acusa la presidente. Para denunciar la
publicación del informe, una veintena de estudiantes y reservistas del ejército
israelí se manifestaron el martes frente a la sede de las Naciones Unidas en
Ginebra.
Publicar un comentario