El Organismo Internacional de Energía Atómica había
dicho que Ucrania había aceptado una visita a la planta de energía de
Zaporizhia, pero Kiev lo negó. Esto solo será posible cuando la planta vuelva a
ser ucraniana.
Por
Cuba Impacto
Ucrania
se opone a que el director del Organismo Internacional de Energía Atómica
(OIEA), Rafael Grossi, visite la central nuclear de Zaporizhia (sur) mientras
esté ocupada por los rusos, ha indicado este martes el operador ucraniano de
centrales nucleares. “Ucrania no ha invitado a Rafael Grossi a visitar la
central eléctrica de Zaporizhia y en el pasado se ha negado a realizar tal
visita. La visita a la planta solo será posible cuando Ucrania recupere el
control del sitio”, escribió el operador ucraniano Energoatom en Telegram.
Rafael Grossi dijo este lunes que el OIEA preparaba una misión de expertos a la central eléctrica de Zaporizhia, la mayor de Europa y ocupada por las fuerzas rusas desde el inicio de la invasión rusa, asegurando que Ucrania "lo había pedido". “El director general de la OIEA miente otra vez”, denunció Energoatom. “Consideramos esta declaración como un nuevo intento de acceder a la central eléctrica de Zaporizhia para legitimar la presencia de los ocupantes y aprobar sus acciones”.
We're working to send an expert mission to #Zaporizhzhya Nuclear Power Plant. The biggest NPP in Europe is currently disconnected from @IAEAorg safeguards communications systems. #Ukraine requested us, we will go there. pic.twitter.com/gFiBN2LdBq
— Rafael MarianoGrossi (@rafaelmgrossi) June 6, 2022
“La
pérdida de comunicación” entre el OIEA y la planta se debe a que los rusos
bloquearon en el sitio al operador móvil ucraniano Vodafone, según Energoatom.
“Los datos se acumulan en los servidores y se transmitirán al OIEA cuando el
operador vuelva a estar operativo”.
Moscú pide a Kiev que pague la electricidad
Rusia
amenazó el 19 de mayo con aislar a Ucrania de su planta de energía nuclear
Zaporizhia a menos que Kiev pague a Moscú por la electricidad producida. Esta
declaración se une a la de otros funcionarios rusos en las últimas semanas que
han sugerido que Rusia está planeando una ocupación duradera, incluso la
anexión, de las áreas del sur de Ucrania que controla, la región de Kherson y
parte de Zaporizhia.
En
2021, es decir, antes de la ofensiva rusa contra Ucrania, lanzada el 24 de
febrero, la planta suministró el 20 % de la producción eléctrica anual de
Ucrania y el 47 % de la producida por el parque nuclear ucraniano.
Fue
a principios de marzo cuando fuerzas moscovitas tomaron el control de esta
central nuclear, ubicada en la ciudad de Energodar, en el sur de Ucrania,
separada por el río Dnipro (Dniéper en ruso) de la capital regional Zaporijjia,
que permanece bajo control ucraniano.
Publicar un comentario