Tercer sospechoso se entrega a la policía brasileña

En Brasil continúa la investigación sobre las muertes de Dom Phillips y Bruno Pereira. Un hombre que participó activamente en los hechos está en manos de la policía, quien dijo que los desaparecidos fueron asesinados a tiros.

Por Cuba Impacto

Un tercer sospechoso de los asesinatos del periodista británico Dom Phillips y el experto indígena Bruno Pereira en la Amazonía brasileña se entregó este sábado por la mañana, dijo la policía federal brasileña. El día anterior, la policía federal había anunciado que los restos humanos descubiertos por indicación de un sospechoso eran efectivamente los del periodista británico Dom Phillips, asesinado junto al experto brasileño Bruno Pereira durante una expedición como parte de un libro sobre la preservación de la ambiente.

"Esta confirmación fue posible gracias a un examen odontológico", muestras que fueron analizadas en un laboratorio en Brasilia, dijo la policía. “Continúa el trabajo de identificación integral, para conocer mejor la causa de la muerte, la dinámica del crimen y el ocultamiento de los cadáveres”.

Sin embargo, se supo este sábado por la tarde que los dos hombres habían sido asesinados con “armas de fuego”. Bruno Pereira recibió tres disparos, incluido uno en la cabeza, y Dom Phillips recibió una bala en el pecho, dijo la policía. Luego, se supo, según el diario "O Globo", que los restos de Bruno Pereira también habían sido identificados formalmente.

Luego de que dos sospechosos fueran arrestados el 7 de junio y el martes, un tercer hombre, bajo el alcance de una orden de arresto, se entregó. Según todas las pruebas y testimonios recabados, este pescador “se encontraba en el lugar del crimen y participó activamente en el doble homicidio”, dijo el comisario de policía Alex Pérez Timóteo. Los restos de Dom Phillips fueron encontrados el miércoles, en el lugar indicado por otro pescador, quien había admitido el día anterior haber enterrado los cuerpos.

Asesinos solitarios para la policía, un grupo organizado para los nativos

Según medios locales, la policía busca a un cuarto sospechoso, información que no ha sido confirmada oficialmente. La policía indicó que los elementos con los que contaba en esta etapa de la investigación sugerían “que los asesinos actuaron solos, sin patrocinador, sin una organización criminal detrás de los asesinatos”.

La Unión de Pueblos Indígenas del Valle de Javari (Univaja), cuyos miembros participaron activamente en la investigación, desmintió la versión policial. “No son solo dos asesinos, sino un grupo organizado que planeó el crimen hasta el más mínimo detalle”, dijo.

Región peligrosa

Dom Phillips, de 57 años, colaborador desde hace mucho tiempo del periódico 'The Guardian', y Bruno Pereira, de 41, un reconocido experto en pueblos indígenas, fueron vistos por última vez el 5 de junio cuando tomaban una embarcación a Atalaia do Norte (noroeste), en el valle de Javari, reputado como peligroso debido al múltiple tráfico de drogas, la pesca ilegal o el lavado de oro.

Univaja afirma haber enviado a las autoridades un informe en el que explicaba que uno de los sospechosos estaba involucrado en actividades de pesca ilegal. Este hombre de 41 años también había sido acusado de haber cometido “ataques con armas de fuego en 2018 y 2019 contra una base de Funai”, la agencia del gobierno brasileño para asuntos indígenas, en la misma ciudad de 'Atalaia do Norte.

Univaja evoca "una poderosa organización criminal que trató a toda costa de borrar sus huellas durante la investigación" sobre el doble asesinato, recordando que Bruno Pereira, que trabajó durante mucho tiempo en la Funai, ya había sido objeto de "amenazas de muerte".

Una región que "se escapa" del estado

El Valle de Javari, la segunda reserva indígena más grande de Brasil, donde viven 26 pueblos indígenas, es una región de difícil acceso, en el corazón de la selva amazónica, en la triple frontera entre Brasil, Perú y Colombia, donde el Estado tiene muy poca influencia. Numerosos miembros de las fuerzas de seguridad abandonaron el lugar tras el hallazgo de los restos de las víctimas.


0/Post a Comment/Comments