Los tribunales rusos ya han ordenado más de 1.500
multas tras las críticas a la ofensiva rusa, según una ONG especializada.
Por
Cuba Impacto
La
policía rusa ha abierto más de 3.300 casos por "desacreditar" al
ejército, dijo este viernes una ONG, un delito que entró en vigor a principios
de marzo para silenciar a los críticos de la ofensiva en Ucrania. La ONG
"Setevye Svobody", que brinda asistencia legal a las víctimas de la
represión política en Rusia, dijo que calculó esta cifra entre el 4 de marzo y
el 14 de julio, en las bases de datos del Ministerio del Interior ruso.
Crítica menos punible
“En
promedio, la policía rusa elabora 35 informes por desprestigio del ejército por
día hábil”, dijo la ONG en su cuenta de Telegram. Este delito se castiga con
multas de hasta 100.000 rublos para una persona física común y de hasta un
millón de rublos para una persona jurídica. Corresponde a un tribunal, después
de una audiencia, fijar la multa. Según la ONG, los tribunales rusos ya han
ordenado más de 1.500 multas por "desacreditar" al ejército por un
total de más de 50 millones de rublos. La menor crítica a la ofensiva en
Ucrania, en el espacio público o en las redes sociales, puede conducir a la
persecución.
También casos penales
Según
la ONG especializada OVD-Info, cerca de 200 personas que denunciaron la
intervención en Ucrania también han sido procesadas en Rusia en el contexto de
causas penales, punibles con penas de prisión muy severas. El 8 de julio, un
funcionario electo moscovita, Alexeï Gorinov, fue condenado a siete años de
prisión por “difundir información falsa” sobre el ejército ruso tras haber
condenado públicamente el asalto a Ucrania.
Publicar un comentario