Irán: Cuatro diplomáticos desaparecidos en 1982 siguen siendo buscados

Ir-n-Cuatro-diplom-ticos-desaparecidos-en-1982-siguen-siendo-buscados-Cuba-Impacto

Irán dijo este miércoles que "todavía busca" a cuatro de sus ciudadanos que desaparecieron misteriosamente hace 40 años durante la invasión israelí del Líbano.

Por Cuba Impacto

“Continuamos con los esfuerzos serios para determinar el destino de los cuatro diplomáticos secuestrados” durante la invasión israelí del Líbano, dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, publicado este miércoles con motivo del 40 aniversario del evento. El Ministerio critica “la falta de cooperación de la comunidad internacional y de los organismos de derechos humanos para determinar el destino de los secuestrados”.

Los tres diplomáticos y un fotógrafo de la agencia oficial iraní Irna habían sido detenidos el 4 de julio de 1982 en un puesto de control de la milicia cristiana de las Fuerzas Libanesas (LF) en el norte del Líbano y no han sido vistos desde entonces. Eran Ahmad Motevasselian, agregado militar de la embajada iraní en Beirut, Mohsen Moussavi, encargado de negocios y Taghi Rastegar-Moghadam, empleado de la embajada, así como el fotoperiodista Kazem Akhavan. Ahmad Motevasselian también fue comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, el ejército ideológico del país, que se estableció en Líbano en 1982 y daría nacimiento a Hezbolá.

Para Irán, los secuestradores son “agentes del régimen sionista en una zona del Líbano que estaba bajo la ocupación de este régimen”. En 1982, las Fuerzas Libanesas fueron armadas por el Estado judío. El Ministerio iraní "renovó sus llamados a las Naciones Unidas y a las agencias de derechos humanos relevantes para que investiguen el caso de cuatro diplomáticos iraníes y castiguen a los autores de este crimen". Irán también insistió en la importancia de formar una comisión de investigación entre los dos países.

0/Post a Comment/Comments