Sri Lanka en estado de emergencia tras la huida del presidente

Sri-Lanka-en-estado-de-emergencia-tras-la-huida-del-presidente-Cuba-Impacto

La oficina del Primer Ministro del país, en medio de una grave crisis económica y política, declaró el estado de emergencia este miércoles.

Por Cuba Impacto

Las manifestaciones no decaen este miércoles en Sri Lanka, donde se declaró el estado de emergencia pocas horas después del vuelo a Maldivas de su presidente Gotabaya Rajapaksa, cuya dimisión se espera durante la jornada. "Después de que el presidente abandonó el país, se declaró una emergencia para hacer frente a la situación en el país", dijo a la AFP el portavoz del primer ministro de Sri Lanka, Dinouk Colombage. Por su parte, la policía anunció un toque de queda indefinido en la provincia occidental, la de la capital Colombo, para contener las manifestaciones en este país, sumido en una grave crisis económica y política.

Miles de personas se reunieron frente a la oficina del primer ministro, lo que provocó que las fuerzas del orden lanzaran gases lacrimógenos para evitar que invadieran el edificio. La multitud exige la dimisión del Primer Ministro, Ranil Wickremesinghe, al mismo tiempo que la del Presidente. “¡Vete a casa, Ranil! Vete a casa, Gota”, gritaban los manifestantes. Wickremesinghe, quien asumirá el cargo si el presidente renuncia, se comprometió a renunciar si se forma un gobierno de unidad nacional.

Escape a las Maldivas

Rajapaksa, de 73 años, que prometió renunciar el miércoles, partió temprano del aeropuerto internacional de Colombo, con su esposa y dos guardaespaldas a bordo de un Antonov-32, dijeron a la AFP funcionarios de inmigración. La multitud asaltó la residencia oficial de Rajapaksa el sábado, obligándolo a huir a una base militar antes de llegar a las Maldivas este miércoles a bordo de un avión militar.

Al mismo tiempo, la multitud seguía agolpándose en el palacio presidencial, en un ambiente de celebración, con parejas paseando cogidos de la mano por los pasillos del edificio. “La gente está muy feliz porque esta gente se robó nuestro país”, dijo Kingsley Samarakoon, un funcionario jubilado de 74 años. "Robaron demasiado dinero, miles y miles de millones". Pero todavía tiene pocas esperanzas en la capacidad de Sri Lanka para salir rápidamente de la crisis. "¿Cómo la gente va a dirigir el país sin dinero?", pregunta, "eso es un problema".

La salida del presidente no estuvo exenta de dificultades. Los funcionarios de inmigración lo habían rechazado el martes de manera humillante en el aeropuerto de Colombo. En esta fuga, el presidente de Sri Lanka dejó una maleta llena de documentos y 17,85 millones de rupias en efectivo, ahora sellada.

Acusado de mala gestión

Rajapaksa está acusado de administrar mal la economía, lo que llevó a la incapacidad del país, hambriento de divisas, para financiar las importaciones más esenciales para una población de 22 millones. Colombo dejó de pagar su deuda externa de $ 51 mil millones en abril y está en conversaciones con el FMI para un posible rescate. Sri Lanka casi ha agotado sus reservas de gasolina. El gobierno ha ordenado el cierre de oficinas y escuelas no esenciales para reducir los viajes y ahorrar combustible.

0/Post a Comment/Comments