Viruela del mono: más de 5.000 casos confirmados en todo el mundo

Viruela-del-mono-m-s-de-5-000-casos-confirmados-en-todo-el-mundo-Cuba-Impacto

La Organización Mundial de la Salud informa un aumento en los casos de viruela del simio en cuestión de días, hasta un 55,9%.

Por Cuba Impacto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ahora enumera 5.322 casos de viruela del simio confirmados por laboratorios en todo el mundo, un aumento de más del 50% en comparación con el informe anterior del 22 de junio, para una sola muerte, anunció este martes un portavoz de la organización. "La OMS sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de viruela del simio, para tratar de limitar la contaminación", dijo Fadela Chaib en una rueda de prensa en Ginebra.

Actualmente no está prevista una segunda reunión del comité de emergencia de la OMS sobre el tema, tras su primera reunión el 23 de junio. La agencia de salud había dictaminado la semana pasada que el brote actual de casos de viruela símica, aunque muy preocupante, no constituía "una emergencia de salud pública de importancia internacional", el nivel más alto de alerta de la organización.

Aumento de casos de casi un 56%

El número de casos ha aumentado considerablemente en los últimos días: esta última evaluación, fechada el 30 de junio, representa un aumento del 55,9 % en comparación con el recuento anterior, que enumeraba 3.413 casos ocho días antes. Europa sigue siendo, con mucho, la región más afectada por el virus con el 85% de los casos, mientras que 53 países están ahora afectados.

Se ha detectado un aumento inusual en los casos de viruela del simio desde mayo fuera de los países de África Occidental y Central donde el virus circula normalmente. Si bien la mayoría de los casos identificados se refieren a hombres que tienen sexo con hombres, "otros grupos vulnerables también están en riesgo", dijo el vocero. “Ha habido algunos casos en niños (y) personas que tienen sistemas inmunológicos comprometidos”.

Conocida en humanos desde 1970, la viruela del simio se considera mucho menos peligrosa y contagiosa que su prima, la viruela, que fue erradicada en 1980. La viruela del simio, que se manifiesta con síntomas similares a los de la gripe y erupciones cutáneas, generalmente se cura por sí sola después de dos o tres semanas.

0/Post a Comment/Comments