Kim Jong-un, quien contrajo la enfermedad, declaró
esta semana la "impresionante victoria" de Corea del Norte sobre el
covid-19.
Por
Cuba Impacto
Corea
del Norte eliminó el uso obligatorio de mascarillas en casi todos los lugares
junto con otras restricciones, dijo el sábado la agencia estatal de noticias,
días después de que su líder, Kim Jong-un, declarara la “victoria aplastante”
sobre el Covid.
“El
requisito de uso de máscaras se ha levantado en todos los lugares, excepto en
las áreas de primera línea y las ciudades y condados fronterizos, quedando todo
el país (fuera de la epidemia)”, informó la agencia oficial de noticias KCNA.
Las medidas de distanciamiento social también se han levantado en todas las
regiones, excepto en los territorios fronterizos, agregó KCNA.
El
anuncio se produjo después de que Pyongyang acusara esta semana a Seúl de
causar el brote de covid-19 en el país y amenazara con "erradicar" a
las autoridades surcoreanas si fuera necesario. El régimen, sin embargo,
recomienda el uso de máscaras para las personas con síntomas y pide a los
norcoreanos que "estén alerta" ante cualquier "cosa
anormal", que parece referirse a los globos enviados desde el Sur.
"Crimen contra la humanidad"
A
pesar de la prohibición impuesta en 2021, los activistas surcoreanos continúan
enviando globos que contienen folletos y billetes de dólar, lo que genera
protestas en Pyongyang. Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un,
ha acusado a Seúl de ser el origen de la epidemia en su país, habiendo entrado
el virus, según Pyongyang, a través del material de propaganda enviado desde el
Sur.
Al
denunciar un "crimen de lesa humanidad", la hermana y asesora de Kim
Jong-un amenazó a Seúl con "fuertes represalias". Kim Yo-jong también
reveló que el propio líder norcoreano había estado enfermo durante la epidemia
y había “sufrido fiebres altas”. Los expertos, incluida la OMS, se muestran
escépticos sobre las estadísticas de salud de Pyongyang y su aparente control
del brote.
Los
hospitales del país están notoriamente mal equipados, con pocas unidades de
cuidados intensivos y sin tratamiento ni vacuna, aunque el medio especializado
surcoreano NK News informó que el país recibió dosis de vacunas de China. Corea
del Norte ha registrado casi 4,8 millones de "casos de fiebre", como
se usa el término para designar el número de contagios, desde finales de abril,
con solo 74 muertos según KCNA.
Publicar un comentario