El domingo se encontraron nuevos fragmentos óseos que aún
no han sido identificados.
Por
Cuba Impacto
Un
equipo de expertos continuó este lunes buscando entre los escombros y
recientemente descubrió los restos óseos de más de una docena de bomberos
desaparecidos que murieron en el incendio de la Base de supertanqueros de
Matanzas.
Las
autoridades dicen que el incendio fue causado por un rayo en un tanque de
combustible el 5 de agosto y se extendió a otros tres, ardiendo durante una
semana, matando al menos a dos personas, hiriendo a 132 y desapareciendo 14
bomberos.
El
viernes se encontraron los esqueletos de cuatro cuerpos, que no han sido
identificados, dijeron las autoridades. El ministro de Salud, José Ángel
Portal, indicó en Twitter que el domingo se encontraron nuevos fragmentos óseos
y que estaban siendo identificados.
Ubicada
en Matanzas, a unos 100 kilómetros de la capital, la base de supertanqueros es
una importante instalación del sistema energético nacional, pues allí se
almacena combustible para termoeléctricas y se reciben barcos de mayor tamaño
con combustible importado.
Cuatro
de los ocho tanques divididos en dos baterías quedaron totalmente destruidos
por las llamas. 4.900 personas tuvieron que ser evacuadas de los barrios
vecinos, y ya han regresado a sus hogares.
No
se reportaron daños materiales, pero los expertos aseguraron que sería un duro
golpe para la generación eléctrica en la isla, que enfrenta dificultades para
abastecer de electricidad a la población y la industria.
El
incendio fue controlado el viernes con la ayuda de expertos mexicanos y
venezolanos, expertos en incendios de campos petroleros y aviones, barcos,
helicópteros y suministros químicos especializados para enfriar y extinguir los
tanques. Otros países como Argentina ofrecieron donaciones.
A su
vez, Oscar García, funcionario del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente en Matanzas, informó que no hay evidencias de lluvia ácida, ni
contaminación en presas o bahías a raíz del incendio, según informó el funcionario.
García
dijo además que se generaron muchos desechos con los que tendría que lidiar la
estatal petrolera.
Publicar un comentario