Seúl tiene la intención de ofrecer alimentos, energía,
pero también ayuda para la modernización de la infraestructura en Pyongyang a
cambio de la desnuclearización.
Por
Cuba Impacto
El
presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, anunció este lunes que ofrecería un
gran paquete de ayuda a Pyongyang a cambio de la desnuclearización, un tipo de
oferta despreciada durante mucho tiempo por Corea del Norte.
Creyendo
que la desnuclearización es "esencial" para una paz duradera en la
península, Yoon Suk-yeol detalló su oferta que incluiría alimentos, energía,
pero también ayuda para la modernización de infraestructura como puertos,
aeropuertos y hospitales.
Este
plan "mejorará significativamente la economía de Corea del Norte y el
nivel de vida de su pueblo por etapas, si el Norte deja de desarrollar su
programa nuclear y se embarca en un proceso genuino y sustancial de
desnuclearización", dijo Yoon, en el aniversario del fin del dominio colonial
japonés en 1945.
Amenaza
La
semana pasada, Pyongyang amenazó con "erradicar" a los funcionarios
surcoreanos, acusando a Seúl de estar detrás del brote de covid-19 en el país.
En julio, el líder norcoreano, Kim Jong-un, dijo que estaba "listo para
movilizar" sus capacidades nucleares en caso de guerra con Estados Unidos
o Corea del Sur.
Para
especialistas en la región, las posibilidades de que Pyongyang acepte esta
oferta, ya mencionada durante el discurso de toma de posesión de Yoon Suk-yeol,
son muy escasas, ya que el Norte, que invierte gran parte de su PIB en su
programa de armas, hace tiempo que dejó claro no entraría en tal acuerdo.
Corea
del Norte ha realizado una serie récord de pruebas de armas este año, incluido
el lanzamiento de un misil balístico intercontinental de alcance completo, el
primero desde 2017. Washington y Seúl han advertido repetidamente en los
últimos meses que el Norte se estaba preparando para llevar a cabo una nueva
prueba nuclear, que sería la séptima de su historia.
Publicar un comentario