Merrick Garland condenó "ataques infundados"
contra su ministerio y la policía federal, tras el allanamiento realizado el
lunes a Donald Trump.
Por
Cuba Impacto
El
ministro de Justicia, Merrick Garland, dijo el jueves que "aprobó
personalmente" el espectacular registro del FBI en la casa del
expresidente Donald Trump en Florida, y condenó los "ataques
infundados" contra su departamento y la policía federal tras esta redada
que desató la ira de los republicanos.
Durante una rueda de prensa excepcional, Merrick Garland no reveló nada sobre los motivos y los resultados de esta operación, pero -inusualmente- anunció que había solicitado que se hiciera pública la orden de allanamiento.
Attorney General Merrick Garland says he “personally approved” the search warrant of Trump’s Mar-a-Lago property:
— The Recount (@therecount) August 11, 2022
“The department does not take such decision lightly.” pic.twitter.com/UCAj2u6Vfa
"Yo
personalmente aprobé la decisión de solicitar una orden de allanamiento para
este caso", dijo Merrick Garland en una breve y rara aparición televisiva.
“El departamento no toma este tipo de decisión a la ligera”, señaló, y agregó
que había sido aprobada por un juez federal.
Qué buscaba el FBI
Al
enfatizar que las “obligaciones éticas” le impedían detallar los motivos de la
redada, Merrick Garland dijo que le pidió a un juez de Florida que levantara la
confidencialidad de la orden, ya que Donald Trump confirmó públicamente la
búsqueda y en vista del “interés público importante en este asunto".
¿La búsqueda de la policía federal tiene que ver con las muchas cajas que Donald Trump se llevó cuando salió de la Casa Blanca en enero de 2021? ¿Tiene relación con la investigación sobre su responsabilidad en el asalto al Capitolio? ¿Se relaciona más bien con las sospechas de fraude financiero de las que es objeto la Organización Trump en Nueva York?
FBI searched Trump’s home looking for nuclear documents and other items, according to people familiar with the investigation https://t.co/kbfLiO2veE
— The Washington Post (@washingtonpost) August 12, 2022
En
el documento judicial que solicita la confidencialidad de la orden, el
Departamento de Justicia citó, sin contradecirlas, declaraciones públicas de
los representantes de Donald Trump que indicaban que el FBI buscaba documentos
de archivo de la Casa Blanca y posiblemente clasificados. Según el Washington
Post, citando fuentes anónimas familiarizadas con el asunto, algunos de los
documentos buscados se relacionan con armas nucleares.
Sin precedente
Esta
requisa sin precedentes por parte del FBI de un expresidente de Estados Unidos
se llevó a cabo el lunes en la lujosa residencia de Donald Trump en Mar-a-Lago,
Florida. Indignado, el 45° presidente estadounidense escribió el jueves en su
red social Truth Social que sus abogados estaban cooperando “totalmente” con
las autoridades cuando "de repente y sin previo aviso, Mar-a-Lago fue
allanada, a las 6:30 a.m. por un número MUY grande de agentes".
También
se quejó de que los agentes "revisaron los armarios de la primera dama y
revisaron su ropa y efectos personales", dejándolos en "un desastre
relativo". El día anterior, había sugerido que el FBI pudo haber
"colocado" pruebas en su contra durante esta operación. Nunca un ex
inquilino de la Casa Blanca se había preocupado por la justicia de esta manera.
Los
partidarios de los republicanos, conocidos por su apoyo a las fuerzas del
orden, han criticado con fuerza al FBI. La Asociación de Agentes del FBI
calificó el jueves de "inaceptables" los "llamamientos a la
violencia contra la policía" y el director del FBI, Christopher Wray, denunció
"ataques sin fundamento" que "socavan el respeto al Estado de
Derecho". El jueves, un hombre armado que intentó irrumpir en las oficinas
del FBI en Ohio fue abatido por las fuerzas del orden tras un largo
enfrentamiento.
Bajo presión
A
raíz de la búsqueda, los tenores republicanos unieron fuerzas con su
expresidente, quien no reconoció su derrota en 2020 y planea volver a
postularse en 2024. El exvicepresidente Mike Pence, él mismo un posible rival
de Donald Trump en dos años, expresó su “profunda preocupación” después de la
redada del FBI.
El
multimillonario republicano también fue sometido a una audiencia bajo
juramento, el miércoles, en la oficina del Fiscal General de Nueva York. Pero
invocó durante cuatro horas más de 440 veces su derecho a no responder preguntas,
en virtud de la 5ª Enmienda de la Constitución estadounidense, según medios
estadounidenses.
La
principal magistrada del estado de Nueva York, Letitia James, ha estado
investigando desde 2019 por sospecha de fraude financiero y fiscal dentro del
grupo familiar de la Organización Trump. Según uno de los abogados de Donald
Trump, Ron Fischetti, citado por la televisión NBC, la única respuesta que dio
su cliente fue dar su nombre.
Publicar un comentario