Los bomberos reportaron avances significativos este
miércoles en su lucha contra las llamas en la zona industrial de Matanzas. Uno
de los tanques “está prácticamente extinto”.
El
gigantesco incendio que se desató el viernes en un depósito de petróleo en la Base
de Supertanqueros de Matanzas y que, según un parte provisional, dejó un muerto
y catorce desaparecidos, está "bajo control", anunciaron este
miércoles los bomberos. "Podemos decir que el fuego está bajo
control", dijo a los periodistas el subjefe de bomberos de Cuba, Alexander
Ávalos Jorge.
“El trabajo fue efectivo”
“Estamos
más serenos”, aseguró Alejandro Ávalos Jorge, precisando que la extinción total
de las llamas alimentadas por las enormes cantidades de petróleo “no es para
hoy”. Un piloto cubano que sobrevoló la zona la madrugada del miércoles dijo a
la televisión nacional que uno de los tanques "está prácticamente
extinguido" y que "hoy le vamos a dar los últimos retoques".
Según imágenes captadas por este helicóptero de la Armada de México, el fuego
de un segundo tanque arroja menos humo y llamas que en días anteriores. El humo
todavía denso y negro, dificultando la visibilidad, se mantenía saliendo de
otros dos tanques, sin embargo, pero las columnas de llamas que se elevaban en
el cielo también parecían menos altas.
“El
trabajo fue efectivo”, agregó el piloto cubano, en referencia a los esfuerzos
por contener el fuego desde la distancia del grupo de otros cuatro megatanques
en el depósito, ubicado a 150 metros del siniestro. Una embarcación
contraincendios de la Armada de México lanza agua a 150 metros de distancia y
cinco helicópteros realizan lanzamientos incesantes. A lo lejos, la columna de
humo que se eleva en el cielo parece más clara.
“Será un momento muy difícil”
El
desastre comenzó la noche del viernes cuando según las autoridades un rayo cayó
sobre un primer tanque en el complejo petrolero ubicado en las afueras de
Matanzas, una ciudad de 140.000 habitantes. El fuego se extendió a otros
tanques que contenían diésel o crudo. Un bombero murió y catorce están
desaparecidos, según un informe provisional. Veinte personas siguen
hospitalizadas de los 128 heridos.
El
martes, el dictador Miguel Díaz-Canel dijo a la prensa que con los avances
“podremos ir a recuperar a las víctimas”. "Será un momento muy
difícil" para el que "debemos estar preparados y apoyar a estas
familias", añadió. La cercana central termoeléctrica Antonio Guiteras, abastecida
de combustible por un oleoducto desde este depósito, volvió a funcionar el
miércoles tras dos días de parada, limitando los cortes de energía en todo el
país, que ya enfrenta escasez de producción.
Publicar un comentario