Kazajstán: Rusia pondrá en órbita satélite iraní

Kazajst-n-Rusia-pondr-en-rbita-sat-lite-iran-Cuba-Impacto

El lanzamiento del satélite de teledetección por un cohete Soyuz está previsto para el próximo martes, desde el cosmódromo de Baikonur.

Por Cuba Impacto

Rusia pondrá en órbita un satélite iraní de detección remota la próxima semana, confirmaron Moscú y Teherán, poco más de dos semanas después de la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a Irán. "En cooperación con Rusia, el satélite Khayyam será lanzado por un cohete Soyuz la próxima semana desde el cosmódromo (ruso) de Baikonur en Kazajstán", anunció la agencia espacial iraní este miércoles por la noche.

Martes de lanzamiento

Este satélite, bautizado en honor al poeta y erudito persa Omar Khayyam (1048-1131), tiene como objetivo, en particular, "vigilar las fronteras del país", mejorar la productividad agrícola, controlar los recursos hídricos y los desastres naturales. El lanzamiento está programado para el martes, confirmó Rusia. "El 9 de agosto de 2022, está programado el lanzamiento de un cohete Soyuz 2.1B desde el cosmódromo de Baikonur con una etapa tipo 'Fregat', que pondrá en órbita un dispositivo de detección remota 'Khayyam' encargado por la República Islámica de Irán, así como 16 pequeños satélites rusos”, según un comunicado de la corporación estatal Roscosmos. Según la misma fuente, “el dispositivo Khayyam fue diseñado y fabricado en empresas que forman parte de Roscosmos”. El satélite, aunque será puesto en órbita por Rusia, será guiado y controlado por estaciones en Irán, dijo la agencia de noticias oficial iraní Irna.

Cooperación iraní-rusa

Estos anuncios se producen después de que Vladimir Putin viajara a Irán el 19 de julio, donde se reunió con su homólogo, Ebrahim Raisi, y el Líder Supremo, el ayatolá Ali Khamenei. Este último había pedido fortalecer la "cooperación a largo plazo" con Rusia, que ya lanzó el primer satélite iraní, Sina-1, desde el cosmódromo de Plesetsk en octubre de 2005. En junio de 2021, Vladimir Putin había refutado los informes del Washington Post que afirmaban que Rusia se está preparando para proporcionar un satélite sofisticado a Irán, con el fin de mejorar las capacidades de espionaje de Teherán.

La Guardia Revolucionaria, el ejército ideológico de Irán, anunció en marzo la puesta en órbita de un nuevo satélite militar de reconocimiento denominado Nour-2, tras el lanzamiento del primero, Nour-1, en abril de 2020. Estados Unidos considera que el programa espacial iraní tiene fines militares y no comerciales, mientras que Teherán sostiene que sus actividades aeroespaciales son pacíficas y cumplen una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

0/Post a Comment/Comments