El exsecretario de Estado de EE. UU., Henry Kissinger,
ve a su país al borde de la guerra con Moscú y Pekín por razones de las que es
coautor Washington.
Por
Cuba Impacto
“Estamos
al borde de la guerra con Rusia y China por problemas que en parte creamos
nosotros mismos sin saber cómo terminará o adónde conducirá”, dijo Kissinger en
una entrevista con The Wall Street Journal publicada el viernes.
“Ahora
no se puede decir que nos separaremos y nos enfrentaremos [a Rusia y China]. Lo
único que se puede hacer es no acelerar las tensiones y crear opciones, y para
eso hay que tener un propósito”, agregó el ex alto funcionario, argumentando
que Estados Unidos busca un “equilibrio” con los dos países.
Sobre
el conflicto Moscú-Kiev, Kissinger, de 99 años, dijo que Occidente debería
haber tomado en serio las preocupaciones de seguridad del Kremlin y calificó de
"error" que "la OTAN le indicara a Ucrania que podrían unirse a
la alianza".
En
mayo, durante su discurso en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza,
Kissinger destacó la importancia de que Moscú y Kiev regresen a la mesa de
negociaciones en los próximos dos meses para evitar que la crisis se agrave.
Para lograrlo, admitió el político, Ucrania tendría que ceder parte de su
territorio a Rusia.
Por
estos comentarios, Kissinger fue incluido en la lista negra del portal
Mirotvórets, un sitio web radical ucraniano, que calificó al político como
“cómplice de los crímenes cometidos por las autoridades rusas contra Ucrania y
sus ciudadanos”.
Por
su parte, el presidente ucraniano, Vladimir Zelenskiy, atacó al político
estadounidense diciendo que “parece que el señor Kissinger no está en su
calendario para 2022 sino para 1938”, en referencia al año en que se firmaron
los Acuerdos de Munich, que aprobó la anexión de los Sudetes, entonces parte de
Checoslovaquia, a Alemania.
Publicar un comentario