Según el alcalde de Energodar, ciudad donde se ubica
la planta, “la situación es grave y lo más preocupante es que no hay un proceso
de desescalada”.
Por
Cuba Impacto
Los
riesgos en torno a la central nuclear de Zaporizhia, en el sur de Ucrania,
donde Moscú y Kiev se acusan mutuamente desde hace más de una semana de
bombardeos, "aumentan cada día", aseguró este domingo el alcalde de
la ciudad donde se ubica.
“Los
riesgos aumentan cada día”, dijo a la AFP por teléfono Dmytro Orlov, alcalde de
Energodar, quien agregó que los disparos de mortero en la planta se han
convertido en algo cotidiano y denunció “terrorismo nuclear puro y simple” por
parte de Rusia, que “puede terminar de manera impredecible en cualquier
momento”.
“Desde
los pueblos ocupados se están realizando todos los días y noches disparos de
mortero contra la central nuclear”, ha añadido, explicando que “la situación es
grave y lo más preocupante es que no hay un proceso de desescalada”. Energodar
está, al igual que la central nuclear conocida como Zaporizhia (nombre del
oblast donde se ubica), ocupada desde principios de marzo por tropas rusas.
Presidente ucraniano denuncia "chantaje
ruso"
Varios
atentados con bomba de los que se acusan mutuamente las dos partes han tenido
como objetivo la planta desde la semana pasada, lo que hace temer un desastre
nuclear y provocó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el jueves. Los
primeros impactos, el 5 de agosto, golpearon de forma destacada en un
transformador de línea de alta tensión, provocando la parada automática del
reactor nº 3 de la mayor central nuclear de Europa y la puesta en marcha de sus
generadores de emergencia.
Kiev
acusa a Moscú de utilizar la planta como base de ataque, sin que el ejército
ucraniano pueda tomar represalias. El sábado por la noche, el presidente de
Ucrania, Volodymyr Zelensky, denunció el "chantaje ruso" en torno al
sitio.
Publicar un comentario