Nagasaki: el alcalde hace sonar la alarma por el riesgo nuclear

Nagasaki-el-alcalde-hace-sonar-la-alarma-por-el-riesgo-nuclear-Cuba-Impacto

Las armas nucleares representan una amenaza "real y presente", dijo Tomihisa Taue este martes, en el 77 aniversario del bombardeo atómico que devastó la ciudad japonesa de Nagasaki.

Por Cuba Impacto

El 9 de agosto de 1945, Nagasaki fue arrasada por un fuego infernal que mató a 74.000 personas, tres días después del primer ataque nuclear del mundo en Hiroshima. Los dos ataques llevados a cabo por Estados Unidos habían precipitado el final de la Segunda Guerra Mundial y, hasta el día de hoy, Japón sigue siendo el único país que ha sido blanco de armas atómicas en tiempo de guerra. Sin embargo, este martes, el alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, hizo sonar la alarma.

“En enero de este año, los líderes de Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China emitieron una declaración conjunta afirmando que una guerra nuclear no se puede ganar y nunca debe llevarse a cabo”, dijo. “Pero al mes siguiente, Rusia invadió Ucrania. Se hicieron amenazas del uso de armas nucleares, sacudiendo al mundo entero. El uso de armas nucleares no es un temor infundado, sino una crisis real y presente”, dijo el alcalde de Nagasaki. Advirtió que estas armas pueden activarse como resultado de errores de juicio, mal funcionamiento o ataques terroristas.

El sábado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pronunció un discurso en Hiroshima en el aniversario del atentado que mató a unas 140.000 personas el 6 de agosto de 1945. Advirtió que "la humanidad está jugando con un arma cargada" en el contexto de la actual crisis nuclear. En los últimos días, rusos y ucranianos se han acusado mutuamente de bombardear la central nuclear de Zaporizhia, la mayor de Europa, situada en el sur de Ucrania.

0/Post a Comment/Comments