Rusia: arresto de la periodista rusa que se opuso en televisión a la guerra en Ucrania

Rusia-arresto-de-la-periodista-rusa-que-se-opuso-en-televisi-n-a-la-guerra-en-Ucrania-Cuba-Impacto

Marina Ovsiannikova, la reportera que interrumpió un noticiero de televisión para protestar contra la ofensiva de Moscú, está siendo investigada por “difundir información falsa” sobre el ejército ruso.

Por Charly Menéndez Castillo

La periodista rusa Marina Ovsiannikova, que saltó a la fama tras interrumpir un diario de un canal estatal ruso con un cartel en contra de la ofensiva en Ucrania, fue detenida este miércoles por "desacreditar" al ejército, dijo su abogado.

"Se ha abierto una investigación"

“Actualmente estamos con los investigadores. Se abrió una investigación” contra Ovsiannikova por “difundir información falsa” sobre el ejército ruso, dijo a la AFP el abogado Dmitry Zakhvatov. "Ella fue arrestada", dijo.

Los investigadores ahora deben decidir si Marina Ovsiannikova, madre de dos niños menores, será puesta bajo custodia o permanecerá en libertad en espera de juicio, según la misma fuente. Desde finales de julio, Ovsiannikova ya ha sido condenada dos veces a multas por haber “desacreditado” al ejército ruso, en particular sobre la base de mensajes de crítica a la ofensiva en Ucrania publicados en las redes sociales. Dos condenas con menos de seis meses de diferencia allanan el camino para un caso penal, con posibles consecuencias legales mucho más graves.

Recordemos que Ovsiannikova saltó a la fama a mediados de marzo después de aparecer en las noticias en el plató de un canal de televisión pro-Kremlin para el que trabajaba. Durante su intervención portó un cartel denunciando la ofensiva en Ucrania y la “propaganda” de los medios controlados por el poder.

Las imágenes de su gesto dieron la vuelta al mundo. Mucha gente elogió su valentía, en un contexto de represión de cualquier voz crítica en Rusia. Sin embargo, el apoyo hacia ella no es unánime dentro de la oposición rusa, algunos todavía le reprochan los años que pasó trabajando para el canal Pervy Kanal, el vocero del Kremlin.

Después de trabajar varios meses en el extranjero, en particular para el periódico alemán "Die Welt", anunció a principios de julio que había regresado a Rusia para resolver una disputa relacionada con la custodia de sus dos hijos. Rusia, que ya lleva muchos años empeñada en reprimir las voces críticas con el Kremlin, ha endurecido considerablemente desde el asalto a Ucrania su arsenal criminal contra quienes denuncian el poderío ruso.

0/Post a Comment/Comments