El incendio se desató el 5 de agosto en el depósito
petrolero de Matanzas, el mayor de Cuba, y dejó dos muertos, 14 desaparecidos y
132 heridos.
Por
Cuba Impacto
El
incendio que asoló durante una semana un depósito de petróleo en el occidente
de Cuba ha terminado, tras dejar dos muertos, 14 desaparecidos y 132 heridos,
anunciaron este viernes las autoridades del régimen de La Habana.
"Se informa que a las 7:00 de la mañana se declaró la liquidación del incendio", tuiteó la presidencia cubana. Unos 60 peritos forenses ingresaron al área del desastre para tratar de encontrar los cuerpos de las personas desaparecidas, agregó la presidencia.
#ÚltimoMinuto
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 12, 2022
El presidente @DiazCanelB está en #Matanzas.
Junto a la dirección del país y las autoridades de la provincia, encabeza la reunión de chequeo al enfrentamiento al siniestro.
Se informa que a las 7:00 de la mañana se declaró la liquidación del incendio. pic.twitter.com/xatbtHdQMu
Causado por un rayo
El
incendio, supuestamente provocado por un rayo, se desató el 5 de agosto en la
Base de supertanqueros de Matanzas, el mayor depósito petrolero de Cuba. Cuatro
tanques que pueden contener hasta 52 millones de litros de crudo o fuel oil
quemados, de los ocho que había en el lugar.
Dos
bomberos perecieron en el incendio, que también dejó 132 heridos, 23 de los
cuales seguían hospitalizados el viernes. Cuatro de los heridos se encuentran
en estado crítico. Se espera que la pérdida de millones de litros de combustible,
estratégico para alimentar las termoeléctricas del país, agrave la ya de por sí
tensa situación del suministro eléctrico en la isla.
Publicar un comentario