Margaret Ratner Kunstler y Deborah Hrbek acusan a la
agencia y a su exdirector de haber grabado sus conversaciones y copiado el
contenido de sus computadoras y teléfonos.
Por
Cuba Impacto
Dos
abogadas estadounidenses de Julian Assange anunciaron este lunes que
presentarán una denuncia contra la CIA y su exdirector, Mike Pompeo, a quienes
acusan de haber grabado sus conversaciones y copiado el contenido de sus
teléfonos y computadoras. Las abogadas y dos periodistas que se sumaron a la
denuncia son todos estadounidenses y afirman que el servicio de inteligencia
violó su derecho constitucional a la privacidad, en este caso con Julian
Assange, quien es australiano.
Aseguran
que la CIA trabajó con una empresa de seguridad contratada por la embajada de
Ecuador en Londres, donde entonces se había refugiado Julian Assange, para
espiar al fundador de WikiLeaks, sus abogados, periodistas y otras personas con
las que se reunió. Julian Assange enfrenta la extradición de Gran Bretaña a
Estados Unidos, donde está acusado de publicar cables diplomáticos en 2010 relacionados
con las guerras en Afganistán e Irak.
Según
el abogado Robert Boyle, que representa a los demandantes, estos presuntos
actos de espionaje significan que el derecho de Julian Assange a un juicio
justo se ha "contaminado, si no anulado" porque "el gobierno
ahora conoce el contenido de estos intercambios", dijo a los periodistas.
“Debe haber sanciones, hasta la desestimación de estos cargos o el retiro de la
solicitud de extradición, en respuesta a estas actividades tan claramente
inconstitucionales”, juzgó.
Mike Pompeo "al tanto"
La
denuncia fue presentada por las abogadas Margaret Ratner Kunstler y Deborah
Hrbek, así como por los periodistas Charles Glass y John Goetz. La denuncia
apunta a la CIA, su exdirector y exsecretario de Estado Mike Pompeo, la empresa
de seguridad Undercover Global y su presidente David Morales Guillén.
Asimismo
la denuncia alega que Undercover Global, una empresa con sede en España, que
tenía un contrato con la embajada de Ecuador, en nombre de la CIA, recopiló
información en los dispositivos electrónicos de los denunciantes, incluidos los
intercambios con Julian Assange, y colocó micrófonos en los edificio, cuyas
grabaciones, así como las imágenes de vigilancia remota, también fueron
enviadas a la agencia estadounidense.
Mike
Pompeo "estaba al tanto y aprobó" esta recopilación de información,
según este documento judicial, que especifica que Undercover Global fue
reclutado por la CIA en 2017. Julian Assange apeló la decisión británica de
acceder a la solicitud de extradición de Estados Unidos. Los cargos en su
contra podrían dar lugar a una pena de prisión de hasta 175 años.
Publicar un comentario