El expresidente chino Jiang Zemin murió este miércoles
a la edad de 96 años. Dirigió el país de 1989 a 2003.
Por
Cuba Impacto
El
expresidente chino Jiang Zemin, que condujo a su país a través de una era de
profunda agitación desde 1989 hasta principios de la década de 2000, murió este
miércoles a los 96 años, informó la agencia estatal New China. Había llegado al
poder el día después de la represión de las protestas en la Plaza Tian'anmen de
Pekín y había acompañado la transformación de la nación más poblada del mundo
en una potencia mundial. "Jiang Zemin murió de leucemia y falla orgánica
múltiple en Shanghai el 30 de noviembre de 2022, a la edad de 96 años",
informó Xinhua.
New
China aclaró que el anuncio de la muerte se había hecho en una carta de las
autoridades chinas expresando "profunda tristeza", dirigida a todo el
Partido Comunista Chino, al ejército y al pueblo. Su muerte se produjo después
de que todos los tratamientos médicos fracasaron, dijo.
“Comunista de larga data”
“El
camarada Jiang Zemin fue un líder destacado (…), un gran marxista, un gran
revolucionario proletario, un estadista, un estratega militar y un diplomático,
un combatiente comunista de larga data y un líder destacado de la gran causa del
socialismo con peculiaridades chinas”, dijo la agencia estatal, citando la
carta.
Las
banderas ondearán a media asta en los principales edificios gubernamentales y
del Partido Comunista Chino tras la muerte del expresidente Jiang Zemin este miércoles,
informaron los medios estatales. La orden, que emana del comité para la
organización del funeral del exdirigente, rige desde este miércoles y hasta el
final de su funeral, cuyo calendario aún no ha sido anunciado, según informó la
televisora estatal CCTV.
Comienzos de la modernización
En
el momento que Jiang Zemin fue designado oficialmente en 1989 por el exlíder
Deng Xiaoping como su sucesor, China estaba apenas al comienzo de su
modernización económica. Cuando Jiang Zemin renunció como presidente en 2003,
China se había convertido en miembro de la Organización Mundial del Comercio
(OMC), había ganado la sede de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y estaba en
camino de convertirse en una superpotencia.
“Durante
los graves disturbios políticos que sacudieron a China en la primavera y el
verano de 1989, el camarada Jiang Zemin defendió e implementó la decisión
correcta del Comité Central del Partido de oponerse a los disturbios, defender
el poder del Estado socialista y salvaguardar los intereses fundamentales del
pueblo”, dijo CCTV.
Inmediatamente
después de que se supo la noticia de su muerte, todos los medios estatales
publicaron la misma foto en blanco y negro de un crisantemo en las cuentas
oficiales de Weibo en las redes sociales chinas. El artículo dedicado al
expresidente en la enciclopedia en línea Baidu, una especie de Wikipedia en
chino, también estaba en blanco y negro.
Larga influencia
Deng
Xiaoping lo había llamado para dirigir el Partido Comunista Chino en junio de
1989, impresionado por la maestría con la que Jiang Zemin acababa de poner fin
a las manifestaciones en su ciudad de Shanghái de forma pacífica, sin
derramamiento de sangre como en Pekín. Estuvo trece años al frente del partido
(1989-2002), y asumió la presidencia durante diez años (1993-2003).
Los
analistas dicen que Jiang Zemin y su "pandilla de Shanghai", la
facción que lo apoya, continuaron ejerciendo una gran influencia en la política
china mucho después de que dejó el poder. Deja atrás a su esposa Wang Yeping,
así como a dos hijos.
Su
muerte se produce cuando las autoridades comunistas chinas se han enfrentado
durante varios días al movimiento de protesta más extenso desde los eventos de
Tian'anmen, contra las restricciones sanitarias anti-Covid y por más libertades
políticas.