El líder norcoreano, Kim Jong-un, supervisó un gran desfile militar para celebrar el 75 aniversario de la fundación de las fuerzas armadas de su país, informó el jueves la agencia oficial de noticias KCNA.
Por Cuba Impacto
Un gran desfile militar durante
el cual se presentó un número récord de misiles balísticos intercontinentales
(ICBM) capaces de transportar ojivas nucleares tuvo lugar el miércoles por la
noche en el centro de la capital Pyongyang, en la plaza Kim Il-sung, fundador
de Corea del Norte y abuelo de Kim Jon-un. El desfile estaba destinado a
mostrar la "tremenda capacidad de ataque nuclear" del país, dijo el
jueves la agencia estatal de noticias KCNA.
El desfile marcó el 75
aniversario de la fundación del ejército de Corea del Norte, observado por Kim
Jong-un, acompañado por su esposa Ri Sol Ju y su hija Ju Ae, según fotos de
KCNA. Otras imágenes mostraban al líder, flanqueado por sus generales,
inspeccionando y saludando a las filas de soldados armados, mientras al fondo
desfilaban tropas y misiles.
Según el sitio especializado NK
News con sede en Seúl, se presentaron al menos diez ejemplares del misil
balístico intercontinental más grande de Corea del Norte, el Hwasong-17, además
de vehículos aparentemente diseñados para transportar misiles balísticos
intercontinentales de combustible sólido. Desarrollar este tipo de misiles
balísticos intercontinentales es uno de los principales objetivos de Pyongyang,
ya que podría ayudar a que sus proyectiles nucleares sean más difíciles de
detectar y destruir. La aparición de los misiles balísticos intercontinentales
provocó "vítores entusiastas" de la multitud, según KCNA, que agregó
que una "unidad de operación nuclear táctica" que constaba de
soldados y otros misiles también participó en el desfile.
"Energía nuclear total"
Dotada de armas nucleares, Corea
del Norte organiza este tipo de eventos para marcar fechas importantes en su
calendario político. Para los observadores, es una oportunidad para ver en qué
etapa de progreso militar se encuentra este solitario país, blanco de sanciones
que prohíben el desarrollo de sus programas balísticos y nucleares. Analistas
han estimado que la cantidad y tipo de armamento develado durante el desfile
muestra avances notables, lo que podría representar un desafío para Estados
Unidos.
"Mostraron más misiles
balísticos intercontinentales en este desfile que nunca antes, de acuerdo con
la directiva de Kim Jong Un de producir armas nucleares y sistemas de
lanzamiento en masa", dijo a la AFP el experto Ankit Panda, con sede en
Estados Unidos.
Según él, esto podría ser un
problema para Washington, porque el sistema de defensa antimisiles
estadounidense está destinado a luchar contra una amenaza norcoreana
"limitada". Corea del Norte "ahora ha demostrado que sus fuerzas
nucleares están lejos de ser limitadas", agregó. Otros analistas dicen que
Pyongyang ha enviado un mensaje claro al presentar tantos Hwasong-17, su misil
balístico intercontinental más avanzado. "Corea del Norte está tratando de
proclamarse como una potencia nuclear completa", dijo a la AFP el profesor
de la Universidad Ehwa de Seúl, Leif-Eric Easley. "Kim Jong-un deja que
sus misiles tácticos y de largo alcance hablen por sí mismos".
Nueva generación
Las apariciones de la hija de Kim
Jong-un, protegida durante mucho tiempo de los medios estatales, han ido en
aumento desde el estreno en noviembre, con motivo del lanzamiento de un misil
balístico intercontinental. La niña de 10 años también estuvo presente este
martes en el banquete de celebración del aniversario de la fundación del
ejército y durante otros eventos importantes.
Los analistas dicen que Kim
Jong-un la ve como su sucesora. Según los servicios de inteligencia de Seúl, el
líder norcoreano tiene otros dos hijos. Su padre, Kim Jong-il, también tuvo
varios, pero optó por designar a Kim Jong-un como su heredero porque era el que
más se parecía a él.
Cuarta parada
El desfile del miércoles es el
cuarto desfile nocturno organizado por Pyongyang en los últimos años. Se
produce después de que el régimen dijera que quería ampliar e intensificar sus
maniobras militares para estar preparados en caso de guerra. En 2022, Corea del
Norte realizó un número récord de pruebas de armas, incluido el primer
lanzamiento de su misil balístico intercontinental más desarrollado.
Kim Jong-un llamó recientemente a
su país a aumentar "exponencialmente" su arsenal militar con la
producción masiva de armas nucleares tácticas y el desarrollo de nuevos misiles
de respuesta nuclear.
Publicar un comentario