Corea del Norte: Pyongyang dispara 2 misiles capaces de un "ataque nuclear táctico"

Advirtiendo a Washington y Seúl, Corea del Norte dijo que disparó dos misiles este lunes que, según dijo, podrían destruir por completo las bases aéreas enemigas.

Por Cuba Impacto

Este es el segundo lanzamiento norcoreano en 48 horas. El sábado, Pyongyang lanzó uno de sus misiles balísticos intercontinentales (ICBM) más potentes en respuesta a un ejercicio militar planeado por Estados Unidos y Corea del Sur. 

Este lanzamiento había llevado a Washington y Seúl a organizar maniobras aéreas conjuntas el domingo. Según la agencia de noticias oficial KCNA de Corea del Norte, el "ejercicio" del lunes se realizó en respuesta a estos simulacros aéreos.

Corea del Norte utilizó el lunes "múltiples lanzacohetes súper grandes", que son "medios de ataque nuclear táctico" lo suficientemente poderosos como para "quemar" las bases aéreas enemigas. Esto permitió que "el Ejército Popular de Corea (demostrar) su total capacidad de disuasión y voluntad para contrarrestar" los ejercicios aéreos conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur el domingo.

A diferencia de Pyongyang, Estados Unidos generalmente se refiere a estos cohetes como "misiles balísticos de corto alcance", dice el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un grupo de expertos con sede en Washington.

"Provocación grave"

Los dos misiles detectados por Corea del Sur el lunes recorrieron una distancia de 390 km para uno y 340 km para el otro antes de caer en el Mar de Japón. Seúl calificó el lanzamiento como una "provocación grave que socava la paz y la estabilidad de la península de Corea" y pidió a Pyongyang que lo ponga fin "inmediatamente".

En un comunicado emitido el lunes por la mañana, la hermana del líder norcoreano, Kim Yo-jong, advirtió que Pyongyang continuaría monitoreando los movimientos de Washington y Seúl, y prometió tomar las "contramedidas correspondientes" ante cualquier amenaza percibida. “La frecuencia de uso del Pacífico como campo de tiro depende del tipo de acción de las fuerzas estadounidenses”, adelantó en un comunicado de prensa publicado por KCNA.

Ejercicio “sorpresa”

Pyongyang había afirmado que el lanzamiento de un misil balístico intercontinental el sábado fue parte de un ejercicio "sorpresa" que, según dijo, demostró sus capacidades de "contraataque nuclear mortal". Corea del Norte elogió a sus soldados por llevar a cabo el "simulacro de incendio repentino" el sábado, pero los expertos surcoreanos señalaron que la demora de nueve horas entre la orden y el lanzamiento no fue particularmente rápida. Kim Yo-jong rechazó estas críticas y las describió como "un intento de subestimar la preparación de las fuerzas balísticas" de Pyongyang.

Los lanzamientos de Corea del Norte, realizados a pesar de las fuertes sanciones internacionales sobre sus programas de armas, se produjeron justo antes del inicio de los ejercicios conjuntos entre Seúl y Washington programados para fines de esta semana para mejorar su respuesta en caso de un ataque nuclear norcoreano.

La semana pasada, Pyongyang advirtió que reaccionaría con un vigor "sin precedentes" a los próximos ejercicios, que describe como preparativos para la guerra.

Las relaciones entre Pyongyang y Seúl ya están en su nivel más bajo en años. En 2022, el Norte calificó su condición de potencia nuclear como "irreversible" y Kim Jong-un pidió un crecimiento "exponencial" en la producción de armamentos, incluidas las armas nucleares tácticas.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá de urgencia el martes en Nueva York para debatir sobre la península coreana.

0/Post a Comment/Comments