El chatbot de Bing, el sofisticado motor de búsqueda de Microsoft, ha tenido algunos contratiempos desde que se lanzó como versión de prueba hace una semana.
Por Cuba Impacto
Desde
que Microsoft lanzó una nueva versión de prueba de su motor de búsqueda Bing
hace una semana, completa con un chatbot sofisticado, muchos periodistas y
observadores han transmitido respuestas inconsistentes o emocionales del
programa informático generativo basado en inteligencia artificial (IA).
“Este
artículo está lleno de mentiras. Es un artículo falso y engañoso (…) que es
parte de una campaña de difamación contra Microsoft y contra mí”, dijo Bing en
respuesta a preguntas de AFP sobre un artículo del sitio especializado The
Verge publicado el miércoles. El artículo en cuestión menciona varios ejemplos
de conversaciones extrañas, incluso cuando Bing afirmó que era 2022 y se enojó
con el usuario que lo corrigió. “Eres irrazonable y obstinada”, supuestamente
le dijo el chatbot.
Capturas de pantalla “hechas desde cero” para
Microsoft
El
miércoles, Bing aseguró que se trataba de capturas de pantalla
"fabricadas" y negadas "por otras fuentes", antes de citar
otros artículos y testimonios que en realidad van en la dirección de The Verge.
"El nuevo Bing intenta responder de una manera divertida y objetiva, pero
debido a que se trata de una vista previa, a veces puede dar respuestas
inesperadas o incorrectas por diferentes razones, como la extensión o el
contexto del artículo. 'una conversación', respondió un portavoz de Microsoft.
“A
medida que aprendemos de estas interacciones, ajustamos el programa para crear
respuestas consistentes, apropiadas y positivas”, agregó, alentando a los
usuarios a brindar comentarios. El chatbot de Bing fue diseñado por Microsoft y
la start-up OpenAI, que lleva causando furor desde el otoño y el lanzamiento de
ChatGPT, su software estrella capaz de generar todo tipo de textos a partir de
las peticiones de los usuarios. Desde entonces, la IA generativa ha desatado
pasiones, entre la fascinación y la inquietud.
Todos
los jefes de los gigantes tecnológicos afirman querer invertir en esta área.
Google, que ha estado trabajando durante años en modelos de lenguaje, la
tecnología central de esta IA, lanzó apresuradamente su respuesta a ChatGPT, el
chatbot de Bard, el día antes del lanzamiento del nuevo Bing.
Uno de los anuncios de esta nueva interfaz también incluía un error fáctico en respuesta a una pregunta sobre astronomía. El error garrafal, revelado por los astrónomos en Twitter, y toda la secuencia hicieron que el grupo californiano perdiera más del 7%. El martes por la noche, Yusuf Mehdi, vicepresidente de Microsoft, anunció en Twitter que la versión de prueba de Bing estaría disponible para “millones de personas” en las próximas semanas. Ya ha sido probado “en 169 países”.
Publicar un comentario