Más de la mitad de las especies de peces nativos de Suiza están amenazadas de extinción o ya están extintas en los ríos y lagos de este país alpino, según un nuevo estudio publicado este miércoles.
Por Cuba Impacto
De
71 peces autóctonos y peces sin mandíbula (ciclostomas), 34 están amenazados de
extinción en aguas suizas, como la anguila europea que se encuentra en peligro
crítico de extinción, explicó la Oficina Federal de Medio Ambiente (FOEN) en su
estudio.
Otras
nueve especies ya no se encuentran en Suiza, subraya el estudio que abarca
alrededor de 70.000 peces y clasifica las especies autóctonas según los
criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que
elabora la Lista Roja de especies amenazadas y extintas. La actualización,
completada en 2022, es la primera desde 2007.
Nueve
especies nativas han pasado a una categoría de amenaza más alta que durante el
censo anterior, incluida la anguila europea o anguila común (Anguilla anguilla),
la locha y el tímalo.
El número de especies amenazadas ha aumentado de 24 a
34
Del
lado de las buenas noticias, la carpa común, el bagre wels y el telestes
muticellus o piscardo, cuyas poblaciones están mejor y están menos amenazadas
que en 2007. El número de especies nativas evaluadas ha aumentado de 55 a 71,
incluidas cinco para las cuales los datos son insuficientes para sacar una
conclusión sobre la amenaza.
“La
lista roja de 2007 ya mostraba una situación precaria para los peces”, explica
la subdirectora de FOEN, Franziska Schwarz, en el documento actualizado. “A
nivel mundial, el número de especies de peces amenazadas continúa aumentando,
lo que contribuye a la erosión de la biodiversidad de peces”, aún podemos leer
en el documento.
El calentamiento climático
Suiza
es conocida por sus grandes lagos en Ginebra, Constanza, Neuchâtel o Lucerna,
pero también por sus ríos como el Rin, el Ródano y el Aar. El informe destaca
que las actividades humanas amenazan a los peces, especialmente la
contaminación del agua, la degradación del hábitat y la producción de
hidroelectricidad, una importante fuente de energía en Suiza. Y a esto se suman
el calentamiento global y la competencia de especies no autóctonas.
Los
“fuertes esfuerzos” para detener la fuerte contaminación y mejorar el
tratamiento de las aguas residuales han tenido un impacto positivo, aunque los
pequeños ríos que atraviesan áreas de agricultura intensiva contienen muchos
microcontaminantes. Las nueve especies nativas que ahora se consideran extintas
en Suiza son el esturión europeo, el sábalo, el huchon, la lamprea de río, la
locha de estanque, la lamprea de mar, el salmón del Atlántico, la trucha de mar
y la yema.
Cualquier
esturión europeo capturado en las cuencas suizas de los lagos Maggiore y Lugano
“probablemente provenga de piscifactorías o estanques privados en Italia”,
señala el informe.
Publicar un comentario