Tensión entre China y Estados Unidos: se profundiza el misterio de los "objetos" voladores

Estados Unidos admitió el lunes que aún no había identificado los tres misteriosos objetos voladores que había derribado en los últimos días, mientras aumentan las tensiones con China.

Por Cuba Impacto

Una señal de la incertidumbre ambiental, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, consideró necesario especificar, al comienzo de su sesión informativa diaria el lunes, que las autoridades estadounidenses no tenían "indicios de extraterrestres o actividades extraterrestres".

Por lo demás, el Ejecutivo estadounidense ha hecho saber principalmente que no sabía nada, a través de John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, que depende del presidente Joe Biden. "No estamos seguros de si tenían capacidad de vigilancia o no, pero no podemos descartarlo", dijo sobre los "objetos" derribados el viernes sobre Alaska (noroeste), el sábado sobre el Yukón, en el noroeste de Canadá, y el domingo sobre el lago Hurón, en el norte de Estados Unidos.

Mayores capacidades de radar

Tras el derribo el 4 de febrero de un globo chino por parte de Estados Unidos, que acusa a Pekín de tener una auténtica “flota” de aviones espía por todo el mundo, estos sucesivos descubrimientos han alimentado las especulaciones sobre una operación de vigilancia china.

“Una de las razones por las que vemos más de ellos es que los estamos buscando más”, dijo John Kirby en un intento de responderles, explicando que después del asunto de la pelota china, Estados Unidos había perfeccionado sus capacidades de radar. Sin él, “es difícil detectar objetos que se mueven lentamente a gran altura”, dijo, y señaló que los derribados en los últimos días parecían moverse con el viento, sin sistema de propulsión ni pilotaje.

El portavoz de la Casa Blanca señaló que lo que queda de ellos, luego de que fueran destruidos por misiles de aviones de combate, cayó en aguas heladas de Alaska o en áreas remotas de Canadá, como en las profundidades de un lago, lo que complica las operaciones de recuperación.

John Kirby también repitió que estos misteriosos objetos no presentaban una "amenaza" militar, pero que podían poner en peligro el tráfico aéreo civil, lo que llevó al presidente Joe Biden a dar la orden de derribarlos.

Sin embargo, algunos elementos se han filtrado. Los dos primeros "objetos" destruidos tenían el tamaño de un automóvil pequeño, mientras que el globo chino tenía el tamaño de tres autobuses y volaba a 12.000 metros. El destruido en el Yukón tenía, según Ottawa, una forma "cilíndrica".

"Octagonal"

Luego, el Pentágono describió el avión destruido el domingo como "octogonal", sin cápsula, moviéndose lentamente a una altura de 6.000 metros.

John Kirby se cuidó de no establecer paralelismos entre estos "objetos" y el globo chino derribado el 4 de febrero, del que, según el ejército estadounidense, se recuperaron grandes partes de sus sensores y componentes electrónicos, así como trozos de su estructura. "Sabíamos exactamente lo que era. Lo vimos reducir la velocidad, maniobrar, intentar observar lo que creemos que son emplazamientos militares sensibles", declaró.

Lo que China niega: ha admitido ser el dueño del globo, pero lo describe como un dispositivo meteorológico que se desvió involuntariamente. También hizo la misma declaración, el 6 de febrero, sobre un globo que sobrevolaba América Latina.

"¡No es cierto!"

Beijing ahora remite sus cargos de espionaje a Washington. “Solo desde el año pasado, globos estadounidenses han sobrevolado (el territorio de) China más de diez veces sin ninguna autorización”, aseguró un portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin. "¡Esto no es cierto! ¡Nosotros no hacemos eso! ¡Esto no es absolutamente cierto!” martillaba John Kirby el lunes, entrevistado por el canal MSNBC.

Los medios chinos informaron el domingo que un objeto volador no identificado había sido visto frente a la costa este de China y que el ejército se preparaba para derribarlo. Esto complica aún más las relaciones entre China y Estados Unidos, que compiten por el dominio económico, tecnológico y estratégico del mundo.

El jefe de la diplomacia estadounidense canceló un viaje a China el 3 de febrero y Beijing rechazó una llamada entre el ministro de Defensa estadounidense y su homólogo chino. “No se debe inferir que todas las comunicaciones están cortadas y que China y Estados Unidos ya no se hablan. Todavía tenemos una embajada allí. Siempre tenemos la oportunidad de hablar con altos funcionarios chinos”, dijo John Kirby este lunes.

0/Post a Comment/Comments