Autorizan remesas a Cuba por Western Union desde todo Estados Unidos

Los cubanos pueden recibir a partir de este jueves remesas desde todo EE.UU. a través de la empresa Western Union.

Por Cuba Impacto

La empresa norteamericana de envío y recepción de dinero en efectivo y en cuentas bancarias Western Union reanudó el envío de remesas a Cuba desde toda su red en Estados Unidos.

De acuerdo con lo explicado en redes por la compañía Orbit S.A, autorizada en febrero de 2022 para gestionar las remesas a la isla, los servicios se retoman tras una fase de prueba:

“Orbit S.A comunica que a partir del día de hoy la compañía norteamericana Western Union dio por terminada la fase de prueba del servicio a Cuba que había comenzado el 4 de enero del presente año en algunas oficinas de Florida y procede a extender el servicio a la totalidad de localidades de su red en Estados Unidos”, se lee en el comunicado de la empresa.

Hay que tener en cuenta que, según un informe del sitio Businesswire, el programa piloto incluirá más de 4,400 tiendas en los 50 estados norteamericanos ya que anteriormente solo incluía el servicio de envío “desde un grupo selecto de tiendas minoristas estadounidenses en el área metropolitana de Miami”.

Asimismo “los fondos solo se pueden recibir en cuentas bancarias y tarjetas de débito. El servicio está limitado solo a transferencias de dinero del consumidor. Los clientes estadounidenses pueden remitir hasta 2,000.00 dólares por transacción presentando una identificación válida emitida por el gobierno”, detalla Businesswire

Con esta nueva medida a partir de ahora los clientes en Estados Unidos podrán enviar dinero a receptores en Cuba con cuentas bancarias y tarjetas de débito en Banco Popular de Ahorro, Banco Metropolitano S.A. y Banco de Crédito y Comercio (Bandec).

De igual manera los beneficiarios de las remesas podrán recibir las mismas en sus cuentas de divisas (MLC) en bancos cubanos, “un servicio que se hace posible gracias a vínculos comerciales suscritos con compañías financieras internacionales y que favorece tanto a los destinatarios de remesas como a los remitentes de estas, al poder acceder para su tramitación a vías bancarias, rápidas, seguras y menos costosas”, especifica la nota.

0/Post a Comment/Comments