Después de dos días de grandes protestas, Georgia decidió abandonar un proyecto de ley que buscaba, en particular, amordazar a la prensa.
Por Cuba Impacto
El
partido gobernante de Georgia anunció el jueves la retirada de un controvertido
proyecto de ley que ha provocado protestas masivas duramente reprimidas en el
país del Cáucaso durante los últimos dos días. "Como partido del gobierno
responsable ante todos los miembros de la sociedad, hemos decidido retirar
incondicionalmente este proyecto de ley que apoyamos", dijo el partido
Georgian Dream en un comunicado publicado en su sitio web.
El
anuncio se produce un día después de las protestas masivas en la capital,
Tbilisi, durante las cuales la policía utilizó botes de gas lacrimógeno y
cañones de agua para dispersar a decenas de miles de personas reunidas cerca
del parlamento.
Como "agentes extranjeros"
El
movimiento de protesta fue desencadenado por la aprobación el martes en primera
lectura de un proyecto de ley que establece que las ONG y los medios de
comunicación que reciban más del 20% de su financiación del extranjero están
obligados a registrarse como "agentes extranjeros", bajo pena de
multa. Para sus críticos, este texto está inspirado en una ley similar que
existe en Rusia donde el Kremlin la utiliza para reprimir a la prensa
independiente, las organizaciones de derechos humanos y sus opositores.
En
su nota de prensa, el partido Sueño Georgiano considera que el proyecto de ley
ha sido “presentado de forma engañosa y desfavorable”, y añade que lanzaría
consultas públicas para “explicar mejor” el propósito de este texto.
Futuro retorno de la ley
El
oficialismo, por tanto, no cierra del todo la puerta a una futura devolución de
este proyecto de ley al Parlamento. Las manifestaciones que sacudieron Georgia
el martes y el miércoles se enmarcan en un contexto más amplio de crisis
política en este país caucásico. Esta antigua república soviética, marcada por
una intervención militar rusa en 2008, aspira oficialmente a unirse a la UE y
la OTAN, una dirección tomada después de la "revolución rosa" de
2003.
Esta
revolución había llevado al poder al prooccidental Mikhail Saakashvili, que
ahora está en prisión desde donde denuncia venganzas políticas. Pero varios
movimientos recientes del gobierno actual, como el proyecto de ley de
"agentes extranjeros", han puesto en duda si las aspiraciones
pro-occidentales continuarán, y la oposición lo acusa de respaldar a Moscú.
Llamado a protestar
Los
partidos de oposición georgianos anunciaron el jueves que continuarían
manifestándose contra el gobierno, a pesar de la retirada de un proyecto de ley
considerado represivo que provocó manifestaciones masivas en Tbilisi.
La movilización “no se detendrá hasta que haya una garantía de que Georgia está firmemente en un camino pro occidental”, dijeron varios partidos de la oposición en un comunicado conjunto, pidiendo nuevas manifestaciones el jueves por la noche y la liberación de decenas de manifestantes detenidos.
Publicar un comentario