El Kremlin juzga que los procesos internacionales contra Vladimir Putin y Maria Lvova-Belova, acusados de "deportación ilegal" de niños, no tienen valor legal.
Por Cuba Impacto
La
comisionada rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, en la mira
junto con Vladimir Putin de una orden de arresto de la CPI por la supuesta
deportación de niños ucranianos, aseguró el viernes que continuará con su
trabajo.
“Sin
valor legal”
“Es
lindo que la comunidad internacional haya valorado nuestro trabajo para ayudar
a los niños de nuestro país, y que no los dejemos en áreas de operaciones
militares y los saquemos (…) Hay sanciones de todos los países (...) Pero
continuaremos el trabajo", dijo, citada por la agencia de noticias rusa
Ria Novosti.
El
Kremlin dictaminó el viernes que la orden de arresto emitida por la Corte Penal
Internacional contra el presidente Vladimir Putin no tenía valor legal, porque
Rusia no reconoce a este tribunal. "Rusia, como varios estados, no
reconoce la jurisdicción de este tribunal, por lo tanto, desde el punto de
vista de la ley, las decisiones de este tribunal son nulas y sin efecto",
dijo el portero a los periodistas -palabra del presidente ruso, Dmitri Peskov.
La
jefa del canal RT, el brazo armado de la propaganda del Kremlin en el exterior,
Margarita Simonian, ha medio amenazado a cualquier país que quiera arrestar a
Vladimir Putin. “Me gustaría ver el país que arrestará a Putin bajo la decisión
de La Haya. Ocho minutos más o menos sería el vuelo a su capital”, escribió en
Twitter, en una aparente referencia a la velocidad de los misiles rusos.
“Una
decisión importante”
Esta
orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra el presidente
ruso Vladimir Putin por el crimen de guerra de "deportación ilegal"
de niños ucranianos es "una decisión importante", dijo este viernes
el jefe de la diplomacia europea. Esta decisión “es solo el comienzo del
proceso para que Rusia y su líder rindan cuentas por los crímenes y atrocidades
que están cometiendo en Ucrania. No puede haber impunidad”, sostuvo Josep
Borrell desde Skopje.
Mientras
tanto, el Reino Unido dio la bienvenida a la orden de arresto contra el
presidente ruso, Vladimir Putin, el viernes. “Acogemos con beneplácito el paso
dado por la CPI independiente para pedir cuentas a los que están en la cima del
régimen ruso, incluido Vladimir Putin”, dijo el secretario de Relaciones
Exteriores británico, James Cleverly, en Twitter.
Those responsible for horrific war crimes in Ukraine must be brought to justice.
— James Cleverly🇬🇧 (@JamesCleverly) March 17, 2023
We welcome the step taken by the independent ICC to hold those at the top of the Russian regime, including Vladimir Putin, to account.
Work must continue to investigate the atrocities committed.
"Cooperación
internacional"
El
presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, acogió el viernes la decisión
"histórica" de la Corte Penal Internacional. “Una decisión
histórica, que marca el comienzo de una responsabilidad histórica”, dijo
Volodymyr Zelensky en un video publicado en Telegram. Más de 16.000 niños
ucranianos han sido deportados a Rusia desde la invasión del 24 de febrero de
2022, según Kiev, y muchos han sido colocados en instituciones y hogares de
acogida.
El presidente de la CPI, Piotr Hofmanski, dijo que la emisión de las dos órdenes de arresto fue un "momento importante en el proceso de justicia" para la corte. Agregó que la ejecución de estos mandatos dependía “de la cooperación internacional”.
Publicar un comentario