Estos ejercicios, que despiertan la ira de Pyongyang, tienen una duración prevista de al menos diez días.
Por Cuba Impacto
La
tensión es alta en la península de Corea. Corea del Sur y Estados Unidos
comenzaron el lunes sus mayores maniobras militares conjuntas en cinco años, a
pesar de las amenazas de Corea del Norte.
Washington
y Seúl han fortalecido su cooperación en defensa ante las crecientes amenazas
militares y nucleares de Pyongyang, que ha aumentado las pruebas de armas en
los últimos meses. Los ejercicios "Freedom Shield" entre las fuerzas
estadounidense y surcoreana, que durarán al menos diez días, se centrarán en
"el cambiante entorno de seguridad" debido a la redoblada agresividad
de Corea del Norte, declararon los aliados.
Simulaciones
de ataques aéreos en Corea del Norte
En
raras ocasiones, el ejército de Corea del Sur reveló a principios de marzo que
las fuerzas especiales de Washington y Seúl organizarían maniobras militares
"Teak Knife", que consisten en simular ataques de precisión en
instalaciones clave en Corea del Norte, antes de "Freedom Shield".
Todos
estos ejercicios despiertan la ira de Pyongyang, que los considera ensayos
generales para una invasión de su territorio o un derrocamiento de su régimen,
al tiempo que justifica sus propios programas de armas nucleares y balísticas
por la necesidad de defenderse. Para mostrar su descontento, Corea del Norte
también lanzó el domingo dos misiles de crucero desde un submarino, anunció la
agencia de noticias norcoreana KCNA.
Washington ha reafirmado repetidamente su compromiso "inquebrantable" de defender a Corea del Sur utilizando "toda la gama de sus capacidades militares, incluida la nuclear" y recientemente trató de tranquilizar a Seúl sobre su capacidad disuasoria ampliada para sus aliados. La Corea del Sur no nuclear sigue comprometida oficialmente con la no proliferación, incluso cuando hay crecientes llamados internos para que el país obtenga sus propias armas nucleares.
Publicar un comentario