La escaramuza ocurrió durante una misión del ejército para capturar al líder de los remanentes de la guerrilla de extrema izquierda.
Por Cuba Impacto
Un soldado peruano y cinco
miembros de la exguerrilla Sendero Luminoso, derrotados militarmente en la
década de 1990, murieron durante un enfrentamiento en un valle cocalero
peruano, anunció este sábado el Ministerio de Defensa.
El camarada José en
la línea de visión
El enfrentamiento armado, cuya
fecha no fue precisada en el comunicado del comando conjunto de las fuerzas
armadas, se produjo en el distrito central de Vizcatán del Ene, durante una
operación de captura del líder de los remanentes del movimiento guerrillero de
extrema izquierda. Víctor Quispe Palomino, alias Camarada José, no fue detenido,
pero otros dirigentes fueron abatidos o capturados, según el comunicado.
El martes, un soldado fue
asesinado en la misma zona. A principios de febrero, siete policías fueron
asesinados en una emboscada. El distrito de Vizcatán del Ene, en el
departamento de Junín, forma parte de una vasta zona cocalera conocida como
VRAEM, acrónimo de Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, donde el ejército
combate desde hace décadas a bandas de narcotraficantes y los últimos
militantes de la guerrilla maoísta.
Conflicto mortal
Según Naciones Unidas, Perú es
uno de los mayores productores de hoja de coca y cocaína del mundo.
Sendero Luminoso, que inició una insurrección armada en 1980, se ha enfrentado a las fuerzas armadas durante décadas en un conflicto que ha dejado 69.000 muertos y desaparecidos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Casi todos los líderes guerrilleros están muertos o presos, pero el ejército estima que entre 200 y 350 excombatientes siguen activos en el VRAEM.
Publicar un comentario