Por Cuba Impacto
De
acuerdo con un reciente informe de Acces Now, Cuba es la nación que ocupa el
primer puesto en toda América Latina de los países con mayores cortes masivos
de internet.
En los
últimos años los cortes de internet, principalmente el servicio de datos
móviles, se han convertido en algo habitual en la vida de los cubanos. Etecsa,
la única empresa de telecomunicaciones de la isla, y al servicio del régimen de
los Castro, a la más mínima "situación de riesgo", ya sea una protesta
o una acto protocolar del régimen que pueda repercutir de forma desfavorable en
las redes sociales, corta el servicio.
En su
comunicado Acces Now explica que “desde que el Internet móvil estuvo disponible
por primera vez en Cuba en diciembre de 2018, se ha convertido en un recurso
vital para activistas y periodistas. Pero Cuba también ha ascendido rápidamente
a la cima de la lista de los perpetradores de apagones de Internet más
persistentes de la región”.
Asimismo la plataforma también destaca que se encuentra monitoreando la situación actual a medida que se acercan las elecciones parlamentarias previstas para este mes de marzo de 2023 y “dado el creciente historial del gobierno de recurrir a bloqueos de Internet ante la disidencia pública”.
Publicar un comentario