Turquía: Erdogan da luz verde a Finlandia para unirse a la OTAN

El presidente turco pidió el viernes al parlamento turco que ratifique la solicitud de ingreso de Finlandia en la Alianza Atlántica.

Por Cuba Impacto

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dio luz verde el viernes a la entrada de Finlandia en la OTAN, presentando al parlamento turco la ratificación de la solicitud de ingreso de Finlandia.

"Hemos decidido iniciar el proceso de ingreso de Finlandia en la OTAN en nuestro parlamento", dijo después de una reunión en Ankara con el presidente finlandés, Sauli Niinistö. 

Hay que destacar que 28 de los 30 estados miembros de la Alianza ya aprobaron la candidatura de Finlandia.

Decisión aclamada

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, elogió el viernes la voluntad de Turquía de ratificar la membresía de Finlandia en la Alianza y abogó por la ratificación de la membresía de Suecia "lo antes posible". “Lo más importante es que Finlandia y Suecia se conviertan rápidamente en miembros de pleno derecho de la OTAN, no que se unan exactamente al mismo tiempo”, explicó en un comunicado difundido poco después del anuncio del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Hungría también debe ratificar las solicitudes de ingreso de Finlandia y Suecia, presentadas conjuntamente el año pasado tras la invasión de Ucrania por Rusia, y que requieren aprobación unánime.

Bloqueo turco

Recep Tayyip Erdogan, que recibió este viernes a su homólogo finlandés, bloqueaba desde mayo de 2022 la entrada en la Alianza Atlántica del país nórdico y, más aún, de su vecino sueco. Turquía acusa en particular a Estocolmo de pasividad ante los “terroristas” kurdos refugiados en Suecia, exigiendo extradiciones sobre las que el Gobierno no tiene la última palabra.

Pero el jefe de Estado turco, que sigue bloqueando la candidatura sueca, reconoció las "medidas concretas" tomadas por Helsinki en los últimos meses. “Espero que (la ratificación) se produzca antes de las elecciones”, indicó el presidente turco durante una rueda de prensa con su homólogo finlandés. Las elecciones presidenciales y legislativas de Turquía están programadas para el 14 de mayo, pero se espera que el parlamento turco suspenda su trabajo aproximadamente un mes antes de la doble votación.

“Muy importante para Finlandia”

“Esperamos que el parlamento (turco) tenga tiempo”, dijo el presidente finlandés, calificando el proceso como “muy importante para Finlandia”. Finlandia, sujeta a la neutralidad forzada por Moscú después de su guerra con la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, comparte la frontera europea más larga (1340 km) con Rusia, detrás de Ucrania. Sin embargo, Sauli Niinistö juzgó que "la candidatura de Finlandia no está completa sin la de Suecia".

Las cosas son mucho más complicadas para Suecia, que sigue concentrando las objeciones de Ankara. “Suecia no ha tomado ninguna medida positiva con respecto a la lista de terroristas”, lamentó el viernes Recep Tayyip Erdogan, en referencia a las más de 120 solicitudes de extradición realizadas por Ankara.

El Parlamento húngaro votará sobre la adhesión de Finlandia el 27 de marzo

El Parlamento húngaro votará sobre el ingreso de Finlandia el 27 de marzo, anunció el portavoz del gobierno Zoltan Kovacs, justo después del anuncio del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de luz verde para esta candidatura

El partido gobernante Fidesz “apoya la adhesión de Finlandia a la OTAN. La votación parlamentaria tendrá lugar el 27 de marzo”, escribió citando al líder del grupo parlamentario Mate Kocsis, sin mencionar a Suecia.

0/Post a Comment/Comments