El ANC está pidiendo a Sudáfrica que abandone la CPI, "en gran parte" por razones de injusticia. Gold Pretoria debe recibir, en agosto, a Vladimir Putin, en el marco de una orden de arresto.
Por Cuba Impacto
El
Congreso Nacional Africano (ANC), el partido gobernante de Sudáfrica, ha
exigido que el país, criticado desde el inicio de la guerra en Ucrania por su
proximidad a Moscú, abandone la Corte Penal Internacional (CPI), dijo este
martes el presidente Cyril Ramaphosa. Con sede en La Haya, la CPI emitió
una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin en marzo por el
crimen de guerra de “deportación” de niños ucranianos.
Sudáfrica
tiene previsto albergar una cumbre de los Brics en agosto, un grupo de países
que reunirá a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Como miembro de la
CPI, se supone teóricamente que el país debe arrestar al presidente ruso a su
llegada al país. “El partido gobernante ha decidido, considerando prudente
que Sudáfrica se retire de la CPI”, dijo el mandatario durante una rueda de
prensa tras la visita del presidente finlandés, Sauli Niinistö. El ANC se
reunió durante el fin de semana. La cuestión de si Pretoria arrestará a
Putin está "en estudio", agregó el jefe de Estado.
L’Afrique du Sud envisage son retrait de la CPI http://t.co/QI0hkVBZ0l pic.twitter.com/3ByLe04z85
— RFI (@RFI) June 25, 2015
Cyril
Ramaphosa explicó que esta decisión se tomó “en gran parte” debido a lo que se
percibe como un trato injusto de ciertos países por parte de la
Corte. “Nos gustaría que este tema del trato injusto se discutiera
adecuadamente, pero mientras tanto, el partido gobernante ha decidido una vez
más que tiene que retirarse”, dijo.
Pretoria
se niega a condenar la invasión de Ucrania
Sudáfrica
ya había querido retirarse de la CPI en 2016, tras una visita del expresidente
sudanés Omar al-Bashir. Pretoria se había negado a arrestar a este último,
también objeto de una orden de arresto de la Corte. Pero la retirada de
Pretoria había sido frustrada por la justicia del país, que había considerado
que tal decisión sería inconstitucional.
Potencia
diplomática africana, Sudáfrica se ha negado a condenar a Moscú desde el
comienzo de la guerra en Ucrania, afirmando adoptar una posición
neutral. También acogió, en febrero, ejercicios navales con Rusia y China
frente a sus costas, despertando “preocupación” en el panorama internacional.
Los lazos entre Sudáfrica y Rusia se remontan a la época del apartheid, cuando el Kremlin apoyaba al ANC en la lucha contra el régimen racista.
Publicar un comentario