Corea del Norte rechazó el viernes el llamado del G7 a "abstenerse" de realizar más pruebas nucleares o disparar misiles, y reafirmó que su estatus como potencia nuclear era "final e irreversible".
Por Cuba Impacto
La
ministra de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, denunció
una declaración "extremadamente intervencionista" del G7 y dijo que
las siete mayores potencias económicas del mundo están atacando
"maliciosamente" "el ejercicio legítimo de la soberanía" de
su país.
"La
posición de la RPDC (República Popular Democrática de Corea, nota del editor)
como potencia nuclear de clase mundial es definitiva e irreversible",
martilleó Choe Son Hui en un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias
KCNA. Para la ministra, el “G7, un grupo cerrado de un puñado de países
egoístas, no representa (en cierto modo) a la comunidad internacional de manera
justa, sino que sirve como herramienta política para asegurar la hegemonía de
Estados Unidos”.
Unos
días antes, los ministros de Asuntos Exteriores del G7 habían instado a
Pyongyang a "abstenerse de cualquier otra acción desestabilizadora o
provocadora" y le habían urgido a "abandonar de forma completa,
verificable e irreversible las armas nucleares". La puerta a cualquier
negociación sobre el desarme norcoreano, especialmente tras las declaraciones
de Choe Son Hui, parece cerrarse definitivamente.
Pyongyang ha aumentado recientemente sus pruebas de misiles balísticos y ya había anunciado el año pasado que su condición de potencia nuclear era "irreversible". Washington y Seúl han reforzado su cooperación militar y multiplicado maniobras conjuntas a gran escala en la región, lo que ha provocado la ira del Norte, que considera estos ejercicios como ensayos generales para una invasión de su territorio.
Publicar un comentario