Tras una audiencia a puerta cerrada, el juez decidió “dejar sin cambios” la orden de detención provisional del periodista estadounidense Evan Gershkovich, al menos hasta el 29 de mayo.
Por Cuba Impacto
Un
tribunal ruso rechazó el martes la solicitud de liberación del periodista
estadounidense Evan Gershkovich. La detención a finales de marzo de
este corresponsal del prestigioso diario estadounidense "Wall Street
Journal" por "espionaje", el primer caso de este tipo en décadas
en Rusia, se enmarca en un contexto de crisis entre Washington y Moscú, en
torno a la Conflicto en Ucrania.
Al
aparecer en la corte por primera vez en público desde su encarcelamiento,
Gershkovich, con el rostro determinado y los brazos cruzados, sonrió
repetidamente a los reporteros que lo filmaban o fotografiaban. El
reportero de 31 años, que cubrió él mismo varios juicios en Rusia, estaba esta
vez del otro lado, encerrado en la jaula de cristal reservada para los
acusados, con profundas marcas de esposas en las muñecas.
“Quiere
demostrar que no es culpable”
Tras
una audiencia a puertas cerradas, el juez decidió "dejar sin cambios"
la medida de internamiento en prisión preventiva al menos hasta el 29 de
mayo. A pesar de esta decisión, Gershkovich se mantiene
"combativo", dijo su abogada Maria Kortchaguina. En prisión
“hace deporte, entiende que la gente lo apoya”, agregó. “Estaba impugnando
su detención, quiere demostrar que no es culpable, quiere demostrar que todavía
hay espacio para la libertad de prensa”, continuó.
Los
servicios de seguridad rusos (FSB) lo arrestaron a fines de marzo, mientras
estaba de misión en Ekaterimburgo, en los Urales. El Kremlin dice que fue
arrestado en "flagrante delicto" de espionaje, sin presentar pruebas
al respecto, siendo clasificado el expediente como secreto. En particular,
fue acusado oficialmente de haber recopilado información sobre la industria de
defensa.
Gershkovich,
su familia, su empleador y las autoridades estadounidenses rechazan
categóricamente los cargos de espionaje, que conllevan hasta 20 años de
prisión, culpando a Moscú de atacarlo por su labor como periodista.
"Tengo
la esperanza"
La
embajadora estadounidense en Moscú, Lynne Tracy, presente en la corte el
martes, había podido visitarlo el día anterior por primera vez desde el
comienzo de su encarcelamiento. “Él goza de buena salud y buen ánimo a
pesar de las circunstancias”, dijo en Twitter después de la reunión. El
jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, volvió a exigir este
lunes la "liberación inmediata" del reportero, conocido por su rigor
y su amor por Rusia. "No voy a perder la esperanza", escribió
Gershkovich en una carta a sus padres desde la prisión y publicada la semana
pasada por el Wall Street Journal.
Si
bien los opositores políticos han sido blanco de ataques durante años, el
arresto de Gershkovich ha causado conmoción, ya que ningún periodista
occidental ha sido arrestado ni acusado de espiar en Rusia durante
décadas. Muchos observadores creen que podría servir en Moscú como parte
de un posible futuro intercambio de prisioneros con Washington.
En diciembre de 2022, la estrella del baloncesto estadounidense Brittney Griner, que estaba bajo custodia rusa, fue cambiada por el traficante de armas ruso Viktor Bout, que estaba detenido en los Estados Unidos. Aún no se ha anunciado una fecha para el inicio del juicio de Gershkovich.
Publicar un comentario