Rusia: Putin elogia maniobras militares en el Pacífico

El presidente ruso consideró de “muy alto nivel” las maniobras sorpresa iniciadas por su flota en el Pacífico.

Por Cuba Impacto

El presidente ruso, Vladimir Putin, elogió este lunes las maniobras rusas de "muy alto nivel" en el Pacífico, en las que participan decenas de barcos y aviones, en un contexto de acercamiento a Pekín y tensiones con los occidentales. “La primera etapa de estos ejercicios sorpresa de hecho se llevó a cabo a un nivel muy alto”, dijo Putin, durante una reunión con su Ministro de Defensa, Sergei Shoigu. 

Los simulacros anunciados la semana pasada, que se producen en medio de la visita del ministro de Defensa chino, Li Shangfu, a Rusia, involucran a más de 25.000 efectivos, 167 barcos y embarcaciones, incluidos 12 submarinos, y 89 aviones y helicópteros, precisó por su parte Choïgou durante este encuentro. . Según él, las fuerzas rusas que participaron en las maniobras fueron entrenadas, durante la primera etapa, en particular,

La segunda etapa, actualmente en curso, incluye maniobras destinadas a verificar las capacidades de los submarinos estratégicos y su capacidad de uso de armas, en particular para la defensa antiaérea, en el Mar de Ojotsk, ubicado entre Rusia y Japón en el Pacífico, dijo el ministro. La tercera y última etapa comenzará el martes. Implicará ejercicios de lanzamiento de misiles destinados a destruir submarinos y barcos enemigos y fuego de artillería contra objetivos aéreos y marítimos, según la misma fuente.

Prioridades claras

“Hasta la fecha, tenemos prioridades claras en el uso de nuestras fuerzas armadas, esto es sobre todo el componente ucraniano y todo lo relacionado con la defensa de nuestro pueblo en el Donbass”, en el este de Ucrania, dijo Vladimir Putin. “Pero nadie canceló las tareas relacionadas con el desarrollo de la flota, incluso en el Pacífico”, agregó.

El ministro de Defensa chino, Li Shangfu, que fue recibido por Vladimir Putin en el Kremlin el domingo, elogió los lazos muy fuertes entre Moscú y Pekín "que van más allá de las alianzas político-militares de la era de la Guerra Fría".

0/Post a Comment/Comments