Sudán: Los paramilitares dicen que controlan el palacio presidencial en Khartoum

Los paramilitares afirman controlar el aeropuerto de Khartoum y el palacio presidencial sudanés. Sin embargo, según el ejército, se trata de “mentiras”.

Por Cuba Impacto

La rivalidad entre los dos generales detrás del golpe de Estado en Sudán en octubre de 2021, durante el cual se habían unido para expulsar a los civiles del poder, estalló el sábado en Khartoum. La capital sudanesa se despertó con el sonido de las explosiones y los combates. El grupo paramilitar FSR (Rapid Support Forces) del general Mohamed Hamdane Daglo asegura el sábado el control del palacio presidencial del jefe del ejército Abdel Fattah al-Burhane, quien gobierna de facto Sudán desde un golpe de estado en octubre de 2021.

En su tercer "comunicado al pueblo" desde la mañana, el grupo paramilitar afirma tener el palacio presidencial, el aeropuerto de Khartoum, así como varias otras "bases en diferentes provincias". Enfrente, el Ejército asegura que esa información es “mentira”.

Incertidumbres 

El enfrentamiento político ganó la calle el sábado: en varios distritos de Khartoum, disparos y explosiones casi ininterrumpidos sacudieron a los habitantes de un país desgarrado por la guerra y excluido de las naciones durante muchos años. El FSR llamó a los residentes a "unirse a ellos para proteger la patria y los logros de la revolución", la revuelta popular que derrocó al dictador Omar al-Bashir en 2019.

En Khartoum, donde nadie se atreve a moverse, testigos informan de un despliegue de combates cerca de la residencia del general Burhane, sin que ninguna fuente independiente pueda acudir físicamente a declarar. Las dos partes, ellas, se devuelven la responsabilidad por el estallido del incendio. El FSR, que reúne a ex milicianos de la guerra de Darfur, dijo que estaban "sorprendidos por la mañana por la llegada de un gran contingente del ejército que sitió su campamento en Soba". El ejército, acusaron además en un comunicado de prensa, "los atacó con todo tipo de armas pesadas y livianas".

“Punto de inflexión peligroso e histórico” 

El ejército, replica que fue el FSR el que empezó: "el ejército cumple con su deber de proteger a la patria", asegura a la AFP el portavoz del ejército, general Nabil Abdallah. Según él, los combates en Khartoum en realidad estallaron cuando las RSF atacaron bases militares “en Khartoum y en otras partes de Sudán”.

En respuesta, los militares se desplegaron por toda la capital. El jueves, el ejército ya denunciaba un "peligroso" despliegue de paramilitares en Khartoum y otras ciudades de Sudán "sin la aprobación ni la mínima coordinación con el mando de las fuerzas armadas". Luego hizo sonar "la campana de alarma" frente a "un punto de inflexión peligroso e histórico".

0/Post a Comment/Comments