El secretario de Estado norteamericano, que dice haber hablado con los dos generales rivales, denunció un acto “irresponsable” y pidió un alto el fuego.
Por Cuba Impacto
Un
convoy diplomático de Estados Unidos a Sudán fue atacado el lunes, pero nadie
resultó herido, dijo el martes el secretario de Estado de Estados Unidos,
Antony Blinken. “Puedo confirmar que un convoy diplomático estadounidense
fue atacado” el lunes en Sudán, dijo Blinken. “Todo nuestro personal está
sano y salvo”, pero este acto es “irresponsable”, agregó al margen del G7 en
Japón.
“Este
incidente aún está bajo investigación para determinar qué sucedió
exactamente. De acuerdo con la información inicial que tenemos, este es
trabajo de fuerzas asociadas al FSR”, las unidades paramilitares del general
Mohamed Hamdane Daglo, dijo. Blinken recordó que el convoy tenía placas
bien identificadas.
El
lunes por la noche, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anunció
que el embajador de la UE en Sudán había sido “atacado” en su domicilio. En
su declaración conjunta tras su reunión en Japón, los jefes diplomáticos de los
países del G7 pidieron el martes el fin "inmediato" de los combates
en Sudán, que condenaron "enérgicamente".
Ayuda
humanitaria
Blinken
también dijo que habló por separado el martes con los dos generales
rivales e insistió con ellos "en la urgencia de llegar a un alto el
fuego". Un alto el fuego "permitiría brindar ayuda humanitaria a
las personas afectadas por los combates, reunir a las familias sudanesas y
garantizar la seguridad de los miembros de la comunidad internacional en
Jartum", dijo.
Los
enfrentamientos en Sudán desde el sábado entre el ejército regular del general
Abdel Fattah al-Burhane y las fuerzas paramilitares de su antiguo aliado, el
general Mohamed Hamdane Daglo, conocido como "Hemedti", han dejado ya
cerca de 200 muertos y al menos 1.800 heridos, según a la ONU. El secretario
general de la ONU, Antonio Guterres, ya había pedido el lunes a los dos
generales rivales que "cesen las hostilidades de inmediato".
El lunes, al margen de la reunión del G7, Blinken y su homólogo británico James Cleverly también pidieron un "cese inmediato" de la violencia y la reanudación de las conversaciones. “Los sudaneses quieren que los soldados regresen a los cuarteles. Quieren democracia. Quieren un gobierno dirigido por civiles. Sudán debe encontrar este camino”, insistió el jefe de la diplomacia estadounidense.
Publicar un comentario