La junta birmana anunció este miércoles la amnistía de 2.153 presos condenados por disentir contra los militares en el poder, con motivo de una fiesta budista.
Por Cuba Impacto
El
ejército ha liberado a "2.153 presos que cumplen sus sentencias bajo la
Sección 505 (a)", dijo en un comunicado, citando una ley vagamente
redactada que a menudo se usa contra periodistas o activistas con el pretexto
de declaraciones que podrían causar miedo o preocupación en la
población. Este polémico texto, cuyo uso se generalizó tras el golpe de
estado del 1 de febrero de 2021, prevé una pena de hasta tres años de prisión.
El
ejército aseguró actuar por “la paz en el espíritu de la población y sobre bases
humanitarias”. Quienes vuelvan a infringir la ley tendrán que cumplir el
resto de su condena con una sanción adicional, según el comunicado.
Más
de 21.000 personas han sido detenidas desde el golpe militar que puso fin al
paréntesis democrático iniciado por el gobierno electo de Aung San Suu Kyi,
según un grupo de seguimiento local.
La
junta, acusada de llevar a cabo una feroz represión de cualquier voz disidente,
sentenció a al menos 170 periodistas a penas de prisión, estimó Naciones
Unidas.
El gobierno está acostumbrado a anunciar amnistías a gran escala para conmemorar las festividades nacionales o budistas.
Publicar un comentario